
Entre las nuevas características de esta versión se encuentra Presto, un administrador de descargas de actualizaciones que ayudará a bajar los RPM en menor ancho de banda. Codec Buddy es otra nueva funcionalidad que ayudará a la instalación de códecs para la reproducción de archivos multimedia.
También viene integrada una aplicación llamada PulseAudio, la cual ayudará a la reproducción de sonido por medio de la red y a la reproducción de espectaculares efectos de Compiz y de Compiz Fusion.
El arranque gráfico fue mejorado, también contiene una vista previa de Compiz Fusion, un nuevo firewall, mejoras en el soporte para laptops y BlueTooth.
En general la llegada de Fedora 8 aunada con los lanzamientos de Open SuSE 10.3 y Ubuntu 7.10 es una muestra más del claro ascenso de Linux.
Esperemos la llegada de esta nueva versión el próximo 8 de noviembre, pero por lo pronto para usuarios avanzados y que deseen cooperar con el pulido de detalles pueden bajar la Beta en todas sus versiones en http://torrent.fedoraproject.org/.
Visto en ZDNet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario