Mostrando entradas con la etiqueta AMD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AMD. Mostrar todas las entradas

22 enero 2008

Las 25 pifias más grandes de la historia tecnológica

Estamos rodeados de tecnología, desde que nos despertamos hasta que nos volvemos a despertar, porque hasta dormidos llegamos a utilizar tecnología. Pero a través de la historia han existido grandes fracasos al lanzar plataformas tecnológicas que presumen serán lo último y lo más avanzado.

Y la lista comienza con:

  1. Seguridad.
  2. Windows Vista.
  3. Imitaciones de iPod.
  4. Oficina sin papel.
  5. DRM.
  6. Carly Florina.
  7. PCs de 64 bits.
  8. Moneda electrónica.
  9. Clones de Mac.
  10. Itanium.
  11. Microsoft Passport.
  12. IPv6.
  13. Portales de búsqueda.
  14. Netscape 6.
  15. Palm OS Cobalt.
  16. Apple Newton.
  17. Comercio B-to-e.
  18. Oracle Raw Iron.
  19. GNU Hurd.
  20. Apple Copland
  21. Tecnologías Push.
  22. Apple OpenDoc.
  23. Guerra entre formatos de compresión (ZIP, ARC, BZIP, TAR.GZ)
  24. Realidad Virtual.
  25. IBM PS/2.
Más información en InfoWorld.

24 octubre 2007

Procesadores de 3 núcleos de AMD

Toliman es el nombre de los procesadores de AMD, para aquellos que no sepan cuál elegir entre 2 y 4 núcleos, tendrá 3 núcleos, será fabricado con tecnología de integración de 65 nanos, Soket HyperTransport 3.0 y AM2+ y 2 MB de caché.

Serán presentados en marzo del próximo año Y serán el punto medio con el cual pretenden atacar a los procesadores dual-core y quad-core.

Más información en DigiTimes.

27 agosto 2007

Nuevos logos de los AMD Barcelona

Los esperados procesadores Barcelona, están por llegar y muchas de sus especificaciones llegarán con ellos el 10 de septiembre.

Hasta el momento se sabe que primero llegaran las versiones para servidores con velocidades de 1,9 2,0 GHz, y posteriormente harán su arribo tanto los Phenom computadoras de escritorio como los como los futuros Opteron a 2,3 GHz.

Los logos serán los siguientes:

21 agosto 2007

¿Cómo funcionan los procesadores AMD en comparación con sus competidores?

Tiro por viaje me han hecho esa pregunta para ver qué tipo de computadora pueden comprarse. En lo particular prefiero los procesadores AMD, pero hay que reconocer que los Intel son buenos para determinadas cosas.

Les dejo un documento que un asesor de ventas me hizo favor de darme para poder dar mejor la explicación. En este se da una detallada explicación de como hacen los procesadores el trato de los datos en conjunto con la memoria.

Si lo ponemos de esa manera es más sencillo que el usuario mortal lo pueda entender.



Pueden bajar este documento en la parte inferior de la ventana en diferentes formatos.