Firefox 4 llegó con bombo y platillo, cabe mencionar que el pasado martes 22 de marzo fue lanzado y en menos de 4 horas ya tenía más de un millón de descargas y en el primer día duplicaron las descargas que tuvo Internet Explorer 9 con 5 millones de descargas por 2.3 millones del explorador de Microsoft.
Mi opinión personal es que avanzaron bastante en comparación de Firefox 3, la rapidez es mucho mayor, creo yo que esta última versión tomó lo mejor de Chrome y Opera, pero sigue consumiendo mucha memoria RAM.
En una simple prueba al abrir el navegador la respuesta es más lenta que con Chrome y casi la misma velocidad que Opera. La interfaz gráfica es muy similar a Chrome con el botón de menú en la parte superior izquierda igual que en Opera. Hasta la sincronización entre equipos que ya se usaba en Google Chrome, la encontramos en esta última versión de Firefox.
La verdad es que no me desagrada para nada, es más, me gusta, pero no ha logrado que lo ponga como explorador por defecto porque Chrome sigue teniendo mejor desempeño.
Lo que si les puedo decir es que no he probado el Internet Explorer 9 y poco lo puedo comparar con Firefox 4, pero creo que no hay necesidad. Teniendo en la oficina un equipo con Ubuntu para nada lo utilizo y en casa con un portátil con Windows 7 utilizo Chrome y Firefox por lo que no hay punto de comparación y de hecho no quiero hacerlo.
Como dice el filósofo de Ciudad Juárez: "Pero qué necesidad..."
Mostrando entradas con la etiqueta Firefox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Firefox. Mostrar todas las entradas
25 marzo 2011
07 octubre 2010
En navegadores Google Chrome impresionante, IE de picada
Por primera vez en la historia del Internet parece ser que los usuarios de Internet Explorer pasan de ser una mayoría a ser la primera minoría. En el 2009 los usuarios de IE eran el 58.4% y ahora en el 2010 sólo son el 49.9%, con lo cual podemos comenzar a decir que la mayoría de los internautas le han dado la espalda al producto de Microsoft.
Firefox mantiene un comportamiento casi similar al del año pasado pero no dejó de tener más adeptos, de 31.3% a 31.5%; pero quien no se la cree es Google Chrome que de su 3.3% dio un salto impresionante al 11.5% por lo que si la tendencia sigue así en poco más de un año Google Chrome estará a poco de rebasar a IE, habiendo dejado a Firefox en el tercer lugar.
Safari subió poco más de un punto (3.3% al 4.4%) y el único de los "pequeños" que perdió adeptos fue Opera que de su 2.6% en el 2009 pasó a 2% en el 2010.
Estos porcentajes no incluyen aún la llelgada del IE9, pero ante el comportamiento de Google Chrome se duda que IE recupere mucho y de lo que recupere parece ser que no será por mucho tiempo.
En lo particular les puedo decir que desde hace mucho tiempo no uso para nada el Internet Explorer (bueno miento, cuando formateo computadoras con Windows el mejor uso que le doy al IE es para descargar Firefox o Google Chrome), incluso les puedo decir que desde mi Ubuntu, esta entrada del Blog la redacté desde Google Chrome.
Nada es para siempre.
Visto en Royal Pingdom.
Firefox mantiene un comportamiento casi similar al del año pasado pero no dejó de tener más adeptos, de 31.3% a 31.5%; pero quien no se la cree es Google Chrome que de su 3.3% dio un salto impresionante al 11.5% por lo que si la tendencia sigue así en poco más de un año Google Chrome estará a poco de rebasar a IE, habiendo dejado a Firefox en el tercer lugar.
Safari subió poco más de un punto (3.3% al 4.4%) y el único de los "pequeños" que perdió adeptos fue Opera que de su 2.6% en el 2009 pasó a 2% en el 2010.
Estos porcentajes no incluyen aún la llelgada del IE9, pero ante el comportamiento de Google Chrome se duda que IE recupere mucho y de lo que recupere parece ser que no será por mucho tiempo.
En lo particular les puedo decir que desde hace mucho tiempo no uso para nada el Internet Explorer (bueno miento, cuando formateo computadoras con Windows el mejor uso que le doy al IE es para descargar Firefox o Google Chrome), incluso les puedo decir que desde mi Ubuntu, esta entrada del Blog la redacté desde Google Chrome.
Nada es para siempre.
Visto en Royal Pingdom.
18 marzo 2010
Quita la publicidad de tu servicio de correo
Hace años que utilizo Gmail por lo que olvidaba lo molesto que suele ser la publicidad dentro de Hotmail y de Yahoo! Mail. En Gmail la publicidad suele ser mucho más discreta. Pero como dijo el dermatólogo: "Al grano"
¿No te gustaría un servicio de correo si publicidad? Como por ejemplo:
Un servicio de correo limpio de publicidad es un oasis de tranquilidad en la red. Si utilizas Chrome o Firefox sólo tendrás que instalar Webmail Ad Blocker y regrésale la paz a tu servicio de correo.
Instala Webmail Ad Blocker en Chrome.
Instala Webmail Ad Blocker en Firefox.
¿No te gustaría un servicio de correo si publicidad? Como por ejemplo:
Un servicio de correo limpio de publicidad es un oasis de tranquilidad en la red. Si utilizas Chrome o Firefox sólo tendrás que instalar Webmail Ad Blocker y regrésale la paz a tu servicio de correo.
Instala Webmail Ad Blocker en Chrome.
Instala Webmail Ad Blocker en Firefox.
01 julio 2009
Descargas en tiempo real de Firefox 3.5
¿Eres curioso y no tienes nada que hacer? Mozilla pone a disposición de todo el mundo un monitor en tiempo real de descargas de su última versión. Puedes ver desde donde se está descargando, cuántas descargas llevan en total, por países, etc.
Revisa el monitor.
Revisa el monitor.
30 junio 2009
Llega Firefox 3.5
Oficialmente ya se puede descargar Firefox 3.5 desde su sitio oficial. Y ¿Qué trae de nuevo esta versión? mucho más velocidad, 2 veces más rápido que Firefox 3 y hasta 10 veces más rápido que Firefox 2; trabaja ya con la característica que más ha gustado de Chrome "Navegación privada"; soporte para las etiquetas y para HTML5 con los cuales podremos reproducir de manera nativa video y audio.
Con el motor Gecko se renderizan más rápido los contenidos de sitios web, soporte para tipografías descargables, posibilidad de compartir ubicación geográfica con los sitios web, entre muchas otras cosas.
No cabe duda que con Chrome, Firefox 3.5 y Opera, Internet Explorer 8 tiene grandes dolores de cabeza.
Descarga Firefox 3.5:
Con el motor Gecko se renderizan más rápido los contenidos de sitios web, soporte para tipografías descargables, posibilidad de compartir ubicación geográfica con los sitios web, entre muchas otras cosas.
No cabe duda que con Chrome, Firefox 3.5 y Opera, Internet Explorer 8 tiene grandes dolores de cabeza.
Descarga Firefox 3.5:
02 abril 2009
Importante avance de Firefox en Europa
StatCounter, empresa dedicada al análisis de tráfico en Internet, publicó sus estadísticas en las cuales Firefox a dado un gran paso. Ahora este famoso navegador del software libre, en su versión 3.0, es el número 1 en Europa.
En la gráfica se puede observar que Internet Explorer 7, va en una leve, pero contínua picada y a su vez Firefox 3.0 tiene el mismo comportamiento, pero en ascenso.
Estamos concientes que Europa no es el mundo, pero ¿Quién iba a pensar que Internet Explorer de Microsoft perdiera en tan poco tiempo su liderazgo?
Para más información acudir a StatCounter
En la gráfica se puede observar que Internet Explorer 7, va en una leve, pero contínua picada y a su vez Firefox 3.0 tiene el mismo comportamiento, pero en ascenso.
Estamos concientes que Europa no es el mundo, pero ¿Quién iba a pensar que Internet Explorer de Microsoft perdiera en tan poco tiempo su liderazgo?
Para más información acudir a StatCounter
04 diciembre 2008
Mejora tu experiencia en YouTube
¿Cuantas veces no les ha sucedido que al estar en YouTube el video se traba y ni para atrás ni para adelante? Creemos que con cargar la página de nuevo va a ser suficiente, pero al hacerlo nos encontramos que la situación es exactamente la misma. Eso se debe a que estamos en un sitio basado en una aplicación Flash Adobe, y lo que tenemos que reiniciar es el componente flash de nuestro navegador.
El único navegador que hasta el momento yo se que nos permite reiniciar el componente flash es Google Chrome, pero vamos a mejorar nuestra experiencia en este famoso portal de videos con Firefox. Lo único que tenemos que hacer instalar Greasymonkey (extensión que permite, por medio de pequeñas porciones de código creadas por usuarios, modificar el comportamiento de páginas web específicas) y posteriormente dirigirnos a: YouTube - Previews, click-to-play, download, no flash, 16:9 y realizar la instalación delscript que ahí nos ofrecen.
Con esto cambiaremos la vista de YouTube a algo similar a esto:
¿Qué ventajas tendremos?
Al estar basado en Greasemonkey esta aplicación (más bien script) funciona en todas las plataformas, ya sea Windows, Linux o Mac.
Visto en Genbeta.
Descarga Greasemonkey.
Descarga script para Firefox.
El único navegador que hasta el momento yo se que nos permite reiniciar el componente flash es Google Chrome, pero vamos a mejorar nuestra experiencia en este famoso portal de videos con Firefox. Lo único que tenemos que hacer instalar Greasymonkey (extensión que permite, por medio de pequeñas porciones de código creadas por usuarios, modificar el comportamiento de páginas web específicas) y posteriormente dirigirnos a: YouTube - Previews, click-to-play, download, no flash, 16:9 y realizar la instalación delscript que ahí nos ofrecen.
Con esto cambiaremos la vista de YouTube a algo similar a esto:
¿Qué ventajas tendremos?
- Eliminaremos el "autoplay" con lo que al cargar el sitio del video el mismo no arrancará automáticamente y nos ofrecerá a cambio:
- Vistas previas del video.
- Podremos verlo sin el reproductor Flash dejándole este proceso a QuickTime, VLC, Totem, Mplayer o el reproductor nativo de MP4.
- Tendremos un botón para descargar directamente MP4 el video.
- Los comentarios serán escondidos, con posibilidad de desplegarlos con un click.
- Al ver el video sin el reproductor Flash veremos el mismo con la mejor calidad disponible.
Al estar basado en Greasemonkey esta aplicación (más bien script) funciona en todas las plataformas, ya sea Windows, Linux o Mac.
Visto en Genbeta.
Descarga Greasemonkey.
Descarga script para Firefox.
13 noviembre 2008
Firefox lanza actualización a la versión 3.0.4
Mozilla Firefox puso a disposisión de sus usuarios una actualización de su navegador a la versión 3.0.4. Esta es una actualización menor y en general esta versión corrige:
- Actualizaron de la lista de sufijos públicos.
- Problemas de seguridad y estabilidad fueron solucionados.
- Se solucionó el problema en el panel de "Administración de marcadores" en la que se cubría la herramienta IME.
- Se han activado nuevos certificados raíz EV.
- Se arregló el problema que causaba que algunas contraseñas no se guardaran.
- Se corrigió el problema que provocaba el nulo almacenamiento de la configuración proxy para protocolos HTTP.
- Se agregaron los idiomas islandés y tailandés y se pueden probar en fase beta el búlgaro, esperanto, estonio, letón, occitano y galés.
22 agosto 2008
De Firefox 2 a Firefox 3 en un sencillo paso
Llevamos ya varias semanas con Firefox 3 en funcionamiento, pero varias personas por desidia o falta de tiempo no han bajado la actualización del explorador. De hecho recientemente se publicaron actualizaciones para Firefox 2 (2.0.16) y para Firefox 3 (3.0.1), pero Mozilla desea que Firefox sea la versión estandar de su famoso explorador.
Tomando en cuenta la famosa frase "Si la montaña no viene a Mahoma, Mahoma va a la montaña" y a partir de la siguiente semana Firefox 2 le propondrá al usuario realizar una actualización automática de su explorador.
Esto se hará respetando completamente al usuario, la actualización no será forzosa, simplemente será una invitación y una manera de facilitarle las cosas al internauta.
Les recomendamos que realicen esta instalación, las mejoras son muy buenas y en esto siempre hay que estar completamente al día.
Tomando en cuenta la famosa frase "Si la montaña no viene a Mahoma, Mahoma va a la montaña" y a partir de la siguiente semana Firefox 2 le propondrá al usuario realizar una actualización automática de su explorador.
Esto se hará respetando completamente al usuario, la actualización no será forzosa, simplemente será una invitación y una manera de facilitarle las cosas al internauta.
Les recomendamos que realicen esta instalación, las mejoras son muy buenas y en esto siempre hay que estar completamente al día.
Etiquetas:
Actualizaciones,
Firefox,
Internet,
Software Libre
21 agosto 2008
El fenómeno Firefox
El éxito de Firefox "éxito está basado en que nos centramos en el usuario y en que nos organizamos, en forma horizontal, como una gran comunidad formada por miles de programadores, diseñadores, escritores y traductores en todo el mundo", afirma Chris Hofmann, Director de Ingeniería y Proyectos especiales de Mozilla Foundation y creador de Firefox.
¿Cómo explicar el impresionante crecimiento de este navegador? Muy sencillo y lopodemos encontrar en las palabras de Hofmann en la respuesta a la pregunta: ¿Qué han hecho bien y qué han hecho mal? "Lo malo es que tardamos muchos años en tener un navegador, justamente nuestro mejor logro. Hoy lo usan 180 millones de personas en más de 200 países.
En los primeros años veíamos cómo la gente tenía muchos problemas para controlar su experiencia en internet. Virus, spyware, pop-ups, hacían que navegar fuese una actividad pantanosa. La gente se cansaba de usar el Internet Explorer de Microsoft. Así fue como en el diseño del primer Firefox incluimos muchas sugerencias de los usuarios."
En pocas palabras Firefox es un navegador hecho por la comunidad atendiendo a las necesidades del usuario. Ese es el fenómeno Firefox.
Para leer la entrevista completa acudir a Crítica de la Argentina.
¿Cómo explicar el impresionante crecimiento de este navegador? Muy sencillo y lopodemos encontrar en las palabras de Hofmann en la respuesta a la pregunta: ¿Qué han hecho bien y qué han hecho mal? "Lo malo es que tardamos muchos años en tener un navegador, justamente nuestro mejor logro. Hoy lo usan 180 millones de personas en más de 200 países.
En los primeros años veíamos cómo la gente tenía muchos problemas para controlar su experiencia en internet. Virus, spyware, pop-ups, hacían que navegar fuese una actividad pantanosa. La gente se cansaba de usar el Internet Explorer de Microsoft. Así fue como en el diseño del primer Firefox incluimos muchas sugerencias de los usuarios."
En pocas palabras Firefox es un navegador hecho por la comunidad atendiendo a las necesidades del usuario. Ese es el fenómeno Firefox.
Para leer la entrevista completa acudir a Crítica de la Argentina.
16 julio 2008
Un explorador de sistema dentro de tu Firefox
Hay cantidad de extensiones para Firefox y hasta podemos incrustarle un explorador de sistema en nuestro navegador con Firefly. Puede ser de gran utilidad para aquellos que al encender su equipo el primer programa que corran y el último que apaguen sea el explorador de Internet.
Su interfaz gráfica es muy sencilla, pero a su vez muy simple. Podemos dividir nuestra ventana en varias partes, para así poder tener a la vista varios folder a la vez. También podemos copiar, pegar, borrar, abrir y todos los movimientos que hacemos con un explorador de sistema.
Firefly nos otorga todas las facilidades de un explorador de sistema de Windows y de Linux en Firefox.
Descarga Firefly.
Su interfaz gráfica es muy sencilla, pero a su vez muy simple. Podemos dividir nuestra ventana en varias partes, para así poder tener a la vista varios folder a la vez. También podemos copiar, pegar, borrar, abrir y todos los movimientos que hacemos con un explorador de sistema.
Firefly nos otorga todas las facilidades de un explorador de sistema de Windows y de Linux en Firefox.
Descarga Firefly.
03 julio 2008
El Record de Firefox ya es oficial
8,002,530 de personas fueron las que en 24 horas descargaron Firefox 3 y lograron que Mozilla y lka comunidad se agenciaran un nuevo record Guiness al software más descargado en un día, desde las 18:16 UTC del 17 de junio hasta las 18:16 UTC del 18 de junio.
Por lo pronto Capotanet ya tiene su certificado de participación.
Y ¿ya tienes el tuyo? Puedes adquirirlo en Spread Firefox.
La frase mexicana ideal para este momento es:
¡¡¡Si SE PUDO, SI SE PUDO!!!
Visto en The Mozilla Blog.
23 junio 2008
Firefox 3 en tres días duplica sus descargas
El record (todavía sin anuncio oficial) quedó en 8 millones de descargas en 24 horas. Es un número bastante impresionante si tomamos en cuenta que Firefox 2 tuvo sólo 1.6 millones de descargas en las primeras 24 horas, por lo que estamos hablando de que esta última versión sextuplicó ese número.
Varios analistas predicen que Firefox 3 desbancará al Internet Explorer de Microsoft en un par de años.
20 junio 2008
El primer día de vida de Firefox 3
- 8.3 millones de descargas aproximadamente (número oficial será revelado en unos cuantos días),
- el 4% de los usuarios a nivel mundial, están utilizando Firefox 3,
- personas de 200 países descargaron Firefox 3,
- los 10 países con más descargas fueron: Estados Unidos, Alemania, Japón, España Reino Unido, Francia, Irán, Italia, Canadá y Polonia
- en todo el mundo se realizaron 757 fiestas de descargas,
- fueron transferidos 83 terabites de información,
- en las horas más pesadas se realizaron 17 mil descargas por minuto, o si lo quieres ver de otra manera 283 por SEGUNDO,
- el espejo de descarga más ocupado hizo operaciones de 20 gigabits por segundo.
¿Quieres ver cómo van en este momento? Acude al contador de descargas.
Visto en John's Blog.
19 junio 2008
En Firefox 3 podemos hacer selección múltiple de texto
Acabamos de estrenarlo y poco a poco le iremos encontrando detallitos interesantes. Por ejemplo: Firefox 3 se perfila para ser el explorador preferido por los amantes del "Copy - Paste", porque utilizando la tecla "Control" podemos hacer selección múltiple de texto.

Es posible hacer resúmenes antes de copiarlos a un procesador de textos. Para administradores de sitios es una gran ventaja puesto que podemos copiar las ideas importantes de una nota para su posterior redacción.
Estamos en la etapa de enamoramiento. ¿Qué más vamos a encontrar?

Es posible hacer resúmenes antes de copiarlos a un procesador de textos. Para administradores de sitios es una gran ventaja puesto que podemos copiar las ideas importantes de una nota para su posterior redacción.
Estamos en la etapa de enamoramiento. ¿Qué más vamos a encontrar?
18 junio 2008
El record se rompió fácilmente
La meta era llegar a 5 millones de descargas y antes de las 10 de la noche del día de ayer el número llegaba a las 6 millones de descargas. Sólo se espera el anuncio oficial, pero ya es un hecho que el record se rompió.
En el momento en que esta nota se comenzó a escribir el número estaba en 7'297,480, y en el momento de publicarla el numero creció a:
Y contando... Es un alivio pensar que si no hubiera participado esa cantidad sería 7'397,499.
Pero, ustedes usuarios de Internet Explorer, se preguntarán ¿por qué tanto escándalo? ¿qué demonios hace ese explorador? Pues pueden ver el siguiente video que les explicará algunos detallitos de Firefox 3.
En el momento en que esta nota se comenzó a escribir el número estaba en 7'297,480, y en el momento de publicarla el numero creció a:

Pero, ustedes usuarios de Internet Explorer, se preguntarán ¿por qué tanto escándalo? ¿qué demonios hace ese explorador? Pues pueden ver el siguiente video que les explicará algunos detallitos de Firefox 3.

Fast Dial, Administra tus marcadores gráficamente
¿Ya estás acostumbrado a trabajar con las pestañas de tu Firefox? Es muy sencillo abrir una nueva pestaña oprimiendo la combinación "Ctrl+T". Bueno pues ahora vamos a sustituir la página en blanco ("about: blank") por una vista en miniaturas de nuestros sitios favoritos.

El navegador web Opera, tiene mucho tiempo trabajando con ese tipo de aplicación llamada "Speed Dial" (Firefox tiene una extensión con el mismo nombre, pero Fast Dial es más ligera y completa). Fast Dial nos da varias opciones, podemos cambiar la posición de la miniatura manteniendo la tecla Control oprimida y arrastrandola hacia el lugar que queramos.
Con la combinación "Alt + 1, 2, 3, 4...9" abriremos el sitio preferido con ese número.
Alt + tecla de método abreviado número asignado abre sitio. Si mueves el puntero del ratón encima miniatura de la parte superior, un panel de botones gráficos aparece.
Además podemos personalizar la página de marcación rápida en colores y tipo de letra.
Instala Fast Dial.

El navegador web Opera, tiene mucho tiempo trabajando con ese tipo de aplicación llamada "Speed Dial" (Firefox tiene una extensión con el mismo nombre, pero Fast Dial es más ligera y completa). Fast Dial nos da varias opciones, podemos cambiar la posición de la miniatura manteniendo la tecla Control oprimida y arrastrandola hacia el lugar que queramos.
Con la combinación "Alt + 1, 2, 3, 4...9" abriremos el sitio preferido con ese número.
Alt + tecla de método abreviado número asignado abre sitio. Si mueves el puntero del ratón encima miniatura de la parte superior, un panel de botones gráficos aparece.
Además podemos personalizar la página de marcación rápida en colores y tipo de letra.
Instala Fast Dial.
17 junio 2008
Ya se puede bajar Firefox 3 en México
Su llegada fue anunciada a las 12:00 del día, pero se nota que los servidores se saturaron y pude bajarlo 1 hora y media después. Pero les puedo decir que esta entrada la publiqué utilizando Firefox 3.

Si lo logran bajar les aconsejo que lo tomen con calma y no quieran instalar todos los complementos que tenían, porque los servidores están saturados por la descarga del programa. Mañana será un día más tranquilo para descargar extensiones.
Por lo pronto ya formamos parte de el intento de Record del Download Day.

Si lo logran bajar les aconsejo que lo tomen con calma y no quieran instalar todos los complementos que tenían, porque los servidores están saturados por la descarga del programa. Mañana será un día más tranquilo para descargar extensiones.
Por lo pronto ya formamos parte de el intento de Record del Download Day.
Bienvenido Firefox 3
¿A qué hora puedo comenzar a descargar Firefox 3?
Llegué a mi computadora y lo primero que hice fue tratar de descargar Firefox 3, pero todavía no podía. Ya me han contactado varias personas preguntándome que pasó y la respuesta es: Así como hay día, también hay horario y este último es el siguiente:
14 junio 2008
Picnik: Captura imágenes en Firefox y edítalas
Una de las cosas por las cuales Firefox ha tenido tanto éxito son sus miles de extensiones con las que cuenta. Picnik es una que todo Blogger o Webmaster debe de probar. Con Picnik puedes realizar capturas de páginas, fotos en el explorador y además ediciones sobre nuestras capturas.
Esto es tan fácil como instalar la extensión, reiniciar nuestro explorador, ir a la página a capturar, oprimir el botón derecho de nuestro ratón y seleccionar "Send page to Picnik"; nos dará dos opciones, el área visible o la página entera. Después nos aparecerá algo como esto:

Es un muy completo grupo de acciones con las cuales podemos lograr imágenes como esta:

Picnik está hecho para eso, para rapidez y sencillez, para el uso de cualquier usuario mortal sin muchos conocimientos de Photoshop, Corel Draw, Illustrator, etc. En unos cuantos segundos pueden agregar efectos, textos, figuras y muchas más cosas.
En LifeHacker (blog en el cual nos enteramos de Picnik) publicaron dentro de su galería de videos en Flickr, un pequeño tutorial que les puede ser de gran utilidad.

Visto en LifeHacker.
Esto es tan fácil como instalar la extensión, reiniciar nuestro explorador, ir a la página a capturar, oprimir el botón derecho de nuestro ratón y seleccionar "Send page to Picnik"; nos dará dos opciones, el área visible o la página entera. Después nos aparecerá algo como esto:

Es un muy completo grupo de acciones con las cuales podemos lograr imágenes como esta:

Picnik está hecho para eso, para rapidez y sencillez, para el uso de cualquier usuario mortal sin muchos conocimientos de Photoshop, Corel Draw, Illustrator, etc. En unos cuantos segundos pueden agregar efectos, textos, figuras y muchas más cosas.
En LifeHacker (blog en el cual nos enteramos de Picnik) publicaron dentro de su galería de videos en Flickr, un pequeño tutorial que les puede ser de gran utilidad.

Visto en LifeHacker.
Etiquetas:
Aplicaciones,
Firefox,
Internet,
Sitios Interesantes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)