Me acaban de preguntar de nuevo ¿Qué teléfono me compraría? Estos últimos días hemos hablado de equipos celulares, sobre todo con sistema operativo Android. Hace poco adquirimos un LG Optimus One p500, con el que entramos al terreno de Android.
He dado esta respuesta ha muchas personas últimamente. Primero me respaldaba respondiendo que vieran con su empresa de telefonía y compararan la cantidad de equipos que tienen y cuántos de ellos utilizan Android, esto sería un punto a considerar.
Sabemos que BlackBerryOs, y el iOS de Apple son sistemas operativos de marcas en los que, en el caso de BlackBerry con varios modelos y en el iOS un único modelo de iPhone y una tableta. Pero hay que ver que han visto Samsung, LG, HTC, Motorola, Sony Ericsson, Huawei, Lanix, DELL y varios más, para sacar varios modelos con Android dejando atrás sistemas operativos basados en Java o al mismo Windows 7. Bueno, hasta los teléfonos chinos han volteado hacia el Androide.
Ahora mi opinión y mi inclinación hacia Android se ve respaldada con la impresionante cantidad de 500 mil activaciones DIARIAS de teléfonos con el sistema operativo de Google. Todavía recuerdo que hace 4 años aproximadamente, regresaba a casa y oía en el radio un programa en el que hablaban de una sorpresa que traía Google en el rubro de la telefonía móvil y no era el tan esperado Teléfono de Google, era algo mejor, un sistema operativo que estaría en teléfonos de diferentes marcas.
La verdad no lo veía con mucha sorpresa, no podía ver el alcance de tal lanzamiento. El pasado mayo de este año en el Google I/O 2011 se dio a conocer que ya se han activado 100 millones de equipos con Android y ahora nos dicen que son 500 mil activaciones diarias las que se dan. Esta cantidad no la alcanzan ni BlackBerry ni Apple. Ante esto mi respuesta a la pregunta ¿Qué teléfono me recomiendas? Sigue siendo: "El que quieras, la marca que te guste, siempre y cuando tenga Android de sistema operativo". La misma pregunta me hacían hace un año respecto a qué Red Social recomendaría y mi respuesta sabrán ya cuál fue. No pude haber recomendado MySpace, ni Hi5 cuando veía que todo iba hacia Facebook y Twitter.
Y ahora que lo pienso, con la llegada de Google+, Android va a tener un empujón más que lo posicionará como líder muy por encima de sus competidores.
Muchos de nosotros tenemos nuestro teléfono celular como una herramienta de trabajo, ahí recibimos y hacemos llamadas, mandamos mensajes de texto, recibimos y mandamos correos electrónicos, chateamos, consultamos Internet, sincronizamos calendario o documentos, etc.
Cuando llegamos a perderlo o nos lo llegan a robar siempre sale de nosotros el clásico "Hubiera". Acabo de pasar por una situación similar, pero afortunadamente tuve la precaución de seguir un paso que fue fundamental.
En esta entrada te damos algunos consejos para cambiar el "Hubiera" por "Afortunadamente lo hice" y esto es para equipos con sistema operativo Android y para todo en general.
Primer paso, todos los chips de todas las compañías tienen claves, por ejemplo: los equipos Telcel, en México, por lo general tienen la clave "1111" o "0000" y si no la sabes debe de tenerla impresa en la tarjeta donde venía el chip o bien puedes ir a pedirla a cualquier centro de atención, ya sea Telcel, Movistar, Unefon, Iusacell o Nextel, en México. Fuera del país también lo pueden hacer con Vodafone, Orange, etc. El primer paso es "cambiar esa contraseña por alguna que no vayamos a olvidar". Cuatro números que impedirán que se le hagan cargos no deseados a nuestra cuenta de teléfono.
Segundo paso, todos los teléfonos con Android, con Symbian, con BBOs o con iOS, tienen la posibilidad de bloquear la pantalla. Muchos no lo hacemos por flojera, pero este paso es fundamental. Si elijes una clave para bloquear tu celular después de estar inactivo o con un botón, quien se lo encuentre no podrá apagarlo si no le quita la pila, y eso te puede dar tiempo valioso para poder encontrarlo. Lo se, es molesto cada vez que voy a utilizarlo ponerle los 4 o 6 numeritos o hacer un gesto en la pantalla, pero esto es en realidad un seguro para aumentar las posibilidades de encontrar nuestro equipo.
Hay varios equipos que con el bloqueo de pantalla tienen opción para bloquear el teléfono al hacerles cambio de chip, con lo que si el amigo de lo ajeno quiere quedárselo, no podrá utilizarlo con otro chip sin antes poner la clave elegida.
Aquí sigue el último paso y más importante, en Android hay un programa llamado "Where is my Droid?" del cual acabamos de hablar hace unos días. Sé que en otros sistemas operativos hay programas o servicios similares que les digo, si tienen costo, VALE LA PENA COMPRARLO.
El día de hoy con sólo el último paso activado pudimos encontrar el celular en una ciudad enorme como lo es la Ciudad de México. a una distancia de más de 15 kilómetros logramos encontrar con 7 mensajes de texto el equipo celular de mi madre. Entre el primer mensaje y el último pasaron menos de 50 minutos para encontrarlo
Yo estaba en la zona del aeropuerto y logré localizar el teléfono perdido en la zona de Las Águilas. En Android la aplicación que les digo es gratuita, pero les puedo decir que si costara los pagaría sin pensarlo. Lo encontramos con sólo el cuarto paso, pero no duden en hacer los primeros tres, uno nunca sabe que tipo de persona va a tener el celular.
26/06/2011 1:08 p.m. Alejandra:
11 Privada Andes Ciudad de M?xico,Distrito Federal null
26/06/2011 1:08 p.m. Alejandra:
GPS and Network location is disabled. Best last known location:Accuracy:66.0 MetersLatitude:19.360439075Longitude:-99.1927714
26/06/2011 1:07 p.m. Alejandra:
WMD: Attention word received, phone is on and GPS has been started. Please wait up to 5 mins for a response.
26/06/2011 1:06 p.m. Me :
Gps mi celular
26/06/2011 1:03 p.m. Alejandra:
WMD: Attention word received, phone is on and GPS has been started. Please wait up to 5 mins for a response.
El primer teléfono con Android, el G1 de T-Mobile se anunció en septiembre de 2008 y dos años y medio después comScore (líder mundial en el marketing digital) anuncia que Android es el lider en Estados Unidos, presentando los siguientes porcentajes:
¿Qué fue lo que detonó este comportamiento?
Entre las cosas que nombra CNN me gustaron las siguientes:
Básicamente hay un iPhone mientras que hay docenas de teléfonos Android.
iPhone es una corona con un diamante. Los equipos Android es una corona con variedad de joyas y diamante, o en su caso, si soy deportista no quiero un diamante, quiero una visera, si soy minero, no quiero un diamante, quiero una linterna, si soy empresario, no quiero un diamante, quiero un organizador.
Android se integra a la nube. Eso se los comenté en Me presentaron al androide y quedé encantado , me sorprendió la facilidad en que se sincronizaron varias cosas en un instante.
El precio. Nos podemos encontrar equipos con Android desde los $120 dlls. aprox, hasta equipos de más de $800 dlls.
Con Android tienes un equipo con aplicaciones a tu medida, gratuitas o de costo, tú fabricas tu entorno.
Con Android tienes un smartphone con capacidad multi-tarea.
Esas son las 6 características que más me llamaron la atención. Cabe señalar que el artículo de CNN viene ilustrado con 6 videos bastante interesantes.
En pocas palabras: "Hace un par de años iPhone se perfilaba como el rey, el príncipe era BlackBerry y el plebeyo era Android. Hoy el plebeyo encontró la democracia y derrocó a al rey y al príncipe"
Seguimos con el descubrimiento de aplicaciones para celulares con Android como sistema operativo. Hace un par de semanas adquirimos uno y cada día me sorprende más. Había escuchado respecto a aplicaciones para aquel momento en que pierdes tu móvil y no recuerdas dónde lo dejaste o bien fuiste víctima de la mano larga de Roberto.
Conozco aplicaciones de paga para poder solucionar este problema, pero no conocía aplicaciones tan completas y gratuitas como "Where's My Droid?".
Con esta aplicación podemos solucionar el problema de : ¿Dónde dejé mi teléfono? mandando un SMS con una firma previamente seleccionada y nuestro equipo sonará 30, 60, 120 segundos o hasta 5 minutos, tiempo suficiente para buscar debajo de la mesa, en el ropero, en el abrigo o en la boca de nuestro perro.
Para muchachos que estén en clase y de pronto su equipo haya llamado la atención de algún ambicioso compañero, esta opción, si están todos en el salón, repercutirá en una cara roja y en un "¡No se como llegó esto a mi portafolios?
En el caso de que la pérdida lleve unas cuantas horas y estemos geográficamente en un lugar totalmente distinto al que "suponemos" fue donde lo extraviamos está la opción de localización con GPS, en la cual enviaremos nuestro SMS con la firma previamente seleccionada y recibiremos 3 mensajes automáticos de vuelta:
Un mensaje con los siguientes datos; proximidad, en metros o kilómetros, latitud, longitud y hasta la velocidad a la que se desplaza la persona que encontró o se agenció nuestro celular,
la dirección aproximada del móvil,
y por último un sms con un link que nos mandará a Google Maps, indicándonos la posición exacta de nuestro equipo.
Cabe mencionar que si la persona es mal intencionada y apagó el GPS del equipo la búsqueda se hará por medio de antenas de servicio celular en donde nos dará una localización aproximada de nuestro equipo y con esto y la primera opción en donde volveremos nuestro equipo en un "pequeño bastardo escandaloso" podemos recuperar nuestro Droide.
Me sorprende, no que existan aplicaciones así, sino que sean gratuitas. ¿Qué podríamos esperar con móviles con alma y kernel con esencia de Linux.
Hay más aplicaciones gratuitas y de paga similares pero esta fue la que más me llamó la atención.
Hace unos cuantos días por fin pude tener en mis manos mi primer teléfono móvil con sistema operativo Android. Yo la verdad es que siempre fui fan de Symbian, puesto que los equipos Nokia y algunos Sony Ericsson siempre me "chiflaron".
Mi cambio vino al ver que gran parte de las marcas estaban poniendo sus ojos en el androide, LG, HTC, Sony Ericsson, Motorola, Nexus, Dell, Acer, bueno, hasta los celulares chinos han comenzado a utilizar Android y Nokia volteó hacia el otro lado pero ayudado de anteojeras, como caballos lecheros, con la única intención de no voltear para otro lado y tomaron el camino de Windows 7. Ahí vino mi desencanto.
No me considero anti-Windows o anti-Microsoft, de hecho los uso casi a diario, pero he de decir que mis computadoras y ahora mi equipo móvil tienen el alma de kernel de Linux, prefiero el software libre, me siento más a gusto.
Había puesto mis ojos en el Nokia N8, un gran equipo, no he cambiado mi opinión sobre él, pero Symbian 3 y su alto costo era lo que no terminaba por convencerme. Fue ver las especificaciones de un sencillo, pero "PODEROSO" LG OPTIMUS ONE P500 y la decisión estaba tomada.
Lo sé, el LG OPTIMUS ONE P500, no tiene capacidad de grabación en HD, no tiene una cámara de 12 megapixeles, no tiene flash y tampoco tiene transmisor FM como lo tiene el Nokia N8, pero si no hay red 3G el sencillito LG OPTIMUS ONE, le puede compartir hasta 5 dispositivos su señal de Internet.
Traduciéndolo, "David puede prestarle su móvil a Goliat para llamarle a la ambulancia por el madrazo que le dieron en el ojo".
Me sorprendió la robustez de un equipo con Android, de entrada la sincronización de datos no pudo ser más fácil, me pidió que si quería sincronizar mis datos de mi cuenta de correos y le dije que si, pensé en que sincronizaría mis correos, pero sorpresa que me llevo al ver que sincronizó además contactos, fotos y hasta calendario. Bueno, en la sencilla cámara de 3.2 megapixeles tengo reconocimiento de caras y muchas otras cosas más.
Su Tienda de aplicaciones me dejó gratamente sorprendido, la sencillez de su interfaz me enamoró. Reproduzco un párrafo de Genbeta el cual tengo que compartir íntegro: "Una de las críticas al dispositivo de Apple es que está diseñado para obligarte a contratar una tarifa de datos propia (utilizando una microSIM que impide que uses la SIM de tu móvil). Esto es un coste adicional para el usuario, y un ingreso extra para los de Cupertino por los acuerdos con las operadoras. Pero con ANDROID Froyo, Google nos dice “nosotros te lo ponemos más fácil, y miramos por tu bolsillo”.
De hecho un amigo mío usuario de iPhone, al verlo y manejarlo, me comentó que le metría mano a su equipo para poder hacer un dualboot y poder utilizar Android en su iPhone 3.
Lo único que no me gustó tanto es que en el equipo que les mencioné no puedo reproducir Flash, por la capacidad del procesador, pero regresando a la comparación es como si después de que David tiró a Goliat le viera el pequeño defecto al ganador de que es calvo, nada que afecte su desempeño general.
En resúmen, me di cuenta que un equipo con Android puede darle el "plus" que necesita para con un precio módico, pueda ser calificado entre un smartphone de gran potencia. Estoy seguro que el LG OPTIMUS ONE P500 con Winows 7 o Symbian sería un equipo más del montón. Ahora que un gran equipo como el Motorola Atrix, con Android, su procesador dual-core y su Lapdock puedes convertir tu teléfono celular en una especie de "Netbook con esteroides" como dicen en Celularis.com.
Es un hecho, el domingo 22 de mayo de 2011, hubo una boda entre un servidor y Android.