Visto en La comunidad (El País.com)
08 junio 2009
04 junio 2009
Las 5 curiosidades del jueves

- El programa más antiguo de radio de 1930 ya ha viajado a través de 100 000 estrellas.
- Hay micro-organismos que han vuelto a la vida después de haber permanecido congelados en capas de hielo 3 millones de años.
- La vida microbiana puede sobrevivir en el sistema de refrigeración de los reactores nucleares.
- Si cada estrella de la Vía Láctea tuviese el tamaño de un grano de sal, entre todas podrían llenar una piscina olímpica.
- Para escapar de la atracción terrestre un cohete necesita desplazarse a 11 km/s.
16 mayo 2009
Atlantis reparando al telescopio Hubble
El pasado miércoles 13 de mayo a las 11:17 de la mañana, Thierry Legault logró capturar esta imagen del transbordador Atlantis antes de capturar con su brazo robótico al telescopio Hubble. Esta imagen la logró con un telescopio Takahashi TOA-130 y una cámara Canon EOS 5DMArk II, ayudados por un filtro solar Harschel marca Baader, porque ver con ese telescopio directamente al sol es ceguera segura.
Yo poco se de telescopios o de Astronomía, pero es una ciencia que me llama muchísimo la atención. La imagen me impresionó gratamente.
Visto en Microsiervos.
10 septiembre 2008
El fin del mundo a la ¿vuelta de la esquina?
- ¿Existe el bosón de Higgs? Con lo cual se explicaría el origen de la masa.
- Entender la supersimetría con lo que podríamos entender el hecho de que la materia visible sólo es el 4% del universo, la materia negra 23% y la energía oscura el 74%.
- Entender en realidad lo que es la materia y lo que es la antimateria.
- Recrear las condiciones del Big-Bang.
06 julio 2008
¿Sabías que de noche nos volvemos miopes?

Aunque presumamos de vista de águila … de noche nuestro sistema visual nos falla ¿qué sucede?
¿Está canijo no?
04 julio 2008
La psicología de los colores

Las sensaciones que producen los colores dependen de factores culturales y ambientales, y muchas veces de los propios prejuicios del usuario. Además hay que sumar a esto que no todas las personas ven los colores de la misma forma, ya que hay personas que sólo pueden ver bien la gama azul / naranja, otras la roja / verde y otras degeneran a la gama blanco / negro. Incluso se perciben los colores de forma diferente con el ojo derecho que con el izquierdo.
El rojo sugiere vitalidad, entusiasmo, pasión, agitación, fuerza, calor, fuego, sangre, amor, audacia, valor, coraje, cólera, crueldad, intensidad y virilidad. Es el color más sensual de todo el círculo cromático.
Del verde se dice que es el color mas descansado para el ojo humano y que tiene poder de curación. Es el color más tranquilo y sedante de todos.
El azul expresa armonía, amistad, fidelidad, serenidad, sosiego, verdad, dignidad, confianza, masculinidad, sensualidad y comodidad. Este color se asocia con el cielo, el mar y el aire.
¿Sabías que el color azul influye sobre el apetito? Lo disminuye, seguramente porque no hay ningún alimento azul en la naturaleza. Es por eso por lo que no nos encontramos productos alimenticios o recetas de cocina en este color.
¿Está canijo o no?
03 julio 2008
La tierra es una fuente de sonidos insoportables

01 julio 2008
Tunguska 100 años después

Curiosidades de Leonardo Da Vinci

Es impresionante, Da Vinci no fue un hombre adelantado a su época, simplemente fue un genio y los genios son extemporáneos.
¿Está canijo no?
29 junio 2008
Las matemáticas y la vida
Después de esto no dudo que hasta una diarrea se rija por las matemáticas.
Gracias de nuevo Canija, por darle a este blog un toque de ciencia y de sabiduría.
28 junio 2008
Los astros, la música y las matemáticas
Pitágoras y sus seguidores pensaban que las matemáticas gobernaban

Como además descubrieron la profunda relación entre las matemáticas y la música, creían que los cuerpos celestes se movían regulados por una armonía universal y que esos movimientos producían música.
Curiosamente, hace poco que los científicos han descubierto que esta poética interpretación tiene ciertos rasgos reales; el Sol vibra y produce sonidos de diferentes frecuencias que han podido captar las naves Voyager y Ulises gracias a que el viento solar las propaga.
El sol emite sus sonidos en frecuencias más graves que los cantantes denominados “bajos”.
Está canijo ¿no?
26 junio 2008
Mozart: un gran músico y un excelente matemático
Por: Canija

Todos sabemos que Mozart fue un gran músico, pero ¿alguien sabía que Mozart era un genio en matemáticas?
No solo le encantaban sino que, escribía piezas muy matemáticas.
En la siguiente página verán un montón de simetrías matemáticas en la partitura y se preguntarán ¿y donde está la música?
En su obra "Juego de Dados" Mozart utiliza 176 compases para los minuetos y 96 para los tríos. Podemos encontrar exactamente 16 compases en cada pieza los cuales están sueltos pero Mozart utiliza unas reglas con base en el lanzamiento de dados, las cuales originan diferentes combinaciones.
Minuetos: 1116 (casi 46 mil billones) formas no equiprobables correspondientes a dos dados.
Tríos: 616 (casi 3 billones) equiprobables correspondientes al lanzamiento de un solo dado.
Obra conjunta (minueto + trío): 6616 (más de 1029 ). Es decir, un número mayor al total de granos de arena que hay en la Tierra.
Es muy curioso ya que Mozart además de escribir obras fascinantes ¿hacía matemáticas? Curioso o ¿no?.
Dedicado a aquellos que creían que lo suyo sólo era la música. Está canigo ¿o no?16 mayo 2008
Google celebra el Rayo Laser

Honor a quien honor merece.
03 abril 2008
Tsunami solar

Científicos de la NASA lograron captar las imágenes de un tsunami solar que recorrió la superficie del astro rey a una velocidad aproximada de un millón de kilómetros por hora.
Las imágenes fueron captadas por la misión STEREO. En menos casi media hora el tsunami de energía recorrió la totalidad de la superficie solar que es de 1'392,000 kilómetros.
Estos tsunamis son causados por explosiones en que llegan a la superficie solar y se desplazan de la misma manera como se comportan en nuestro planeta.
Más información en BBC y en Astroseti.
27 marzo 2008
No somos nada...
Ratones de laboratorio nos muestran los efectos de...

Me lo podrían haber explicado doctores, científicos, revistas, libros o documentales, pero es más sencillo que me lo expliquen estos pequeños ratones.
Visto en Mouse Party | vía Esquizopedia.
17 marzo 2008
Siguiendo los pasos de un ciervo

Es increíble las aplicaciones que le podemos dar a las tecnologías geo-satelitales. Ahora llegó el tiempo a seguir los pasos de Thor, un ciervo que tiene su propio blog, en el cual podemos ver cuál es su posición cada 5 minutos, esto lo podemos hacer si tenemos Google Earth instalado. Podemos bajar el archivo que contínuamente se está subiendo a internet y automáticamente nos desplegará en Google Earth la ruta que ha seguido durante el día nuestro querido amigo Thor.
Estas aplicaciones van a ser un poco incómodas cuando se esposas y novias controladoras tengan acceso a esta tecnología escondiendo un pequeño dispositivo en nuestra ropa.
Por el momento compañías de telefonía celular, ya brindan este servicio en nuestro país. En específico Iusacell ya lo hace, pero no es un servicio que tenga muchas ganas de adquirir.
Habrá que preguntarle a Thor, si estuvo de acuerdo con la implantación del chip. Yo les puedo decir con mucha exactitud que de las 10:30 de la mañana a la 1 de la tarde, nuestro querido amigo Thor ha caminado más de 2 kilómetros. Esto lo pueden hacer con la aplicación Regla-Ruta que Google Earth trae integrada.

Visto en Google Earth Blog.
14 marzo 2008
Hundiendo un barco de aluminio que flota en gas
Ahora bien, cuando un barco flota en gas, ¿con qué lo hundimos? ¡SI SEÑORES, DIJE EN GAS!
Si contestaron ¡¡Pues gaaaas!! están en lo cierto, si dijeron: Agua, también están en lo cierto, si nombraron cualquier gas, substancia, o material más pesado que el gas sobre el que se flota, están en lo cierto y tienen una estrellita de premio.
Para este experimento se utilizó hexafluoruro de azufre, 5 veces más pesado que el aire por lo que se puede utilizar fácilmente para este efecto.
Visto en Microsiervos.
05 marzo 2008
Y sin embargo... se mueve

Es de humanos equivocarse, es de sabios corregir. El Vaticano ha informado que se construirá una estatua en honor a Galileo Galilei, científico procesado por la Santa Inquisición (que de santa no tenía nada), por asegurar que la Tierra giraba al rededor del Sol por lo que fue acusado de herejía. Parece ser que la Curia Romana quiere quedar en paz con la historia, con la ciencia y consigo misma al reconocer los, anteriormente perseguidos, conocimientos de un adelantado a su época.
La estatua será levantada cerca de los jardines del Vaticano donde fue encarcelado Galileo. La Santa Inquisición le dio dos opciones, retractarse de la teoría copernicana o ser quemado en la hoguera. Galileo se retractó, era un gran científico, pero no era nada tonto. Al finalizar su juicio dijo las famosas 5 palabras: "Y sin embargo... se mueve".
Como parte de este arrepentimiento, el Vaticano organizará una conferencia en el 2009, a la cual asistirán varios científico y se celebrará un nuevo juicio en un instituto de la congregación de los jesuitas (los más duros y "rudos" críticos de las ideas de Galileo), con el cual se honrará y re posicionará el aporte de este grande de los grandes de la humanidad.
Todos estos eventos estarán enmarcados por la celebración de los 400 años del desarrollo del telescopio.
¡¡JUSTICIA DIVINA!!
Visto en Timesonline.
21 febrero 2008
Eclipse Total de Luna
El siguiente eclipse lo podremos ver en el 2012, curiosamente el año en que los mayas profetizaron el fin de la era negra y el renacimiento a la luz. Estos dos eclipses fueron pronosticados con gran exactitud por parte de nuestros antepasados Mayas. Pero esta es otra historia que más adelante trataremos.
Para aquellos que no tuvieron la grandiosa oportunidad de ver este fenómeno, pues por lo menos véanlo en video.
Gracias a la claridad del cielo en la noche de ayer en la Ciudad de México, fue posible observar durante el eclipse a Saturno con todo y anillos, con telescopios caseros. Algo similar a esto: