Mostrando entradas con la etiqueta Ecología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecología. Mostrar todas las entradas

12 febrero 2009

La Koala Sam



Estas imágenes le dieron vuelta al mundo. Esta koala fue rescatada de los recientes incendios forestales de Australia.  El bombero llamado Dave Tree se encontró a la ahora llamada Sam, con qemaduras en sus patas. Se le acercó y le ofreció agua de una botella. La koala, en una reacción poco común en un animal salvaje, según declaran expertos, dejó que Dave se le acercara, le puso una de sus patas en su mano izquierda y dejó que le diera de beber.

Ahora Sam, está  en un albergue ubicado en Southern Ash Wildlif, se encuentra recuperándose de sus quemaduras y además conoció al amor de su vida llamado Bob, un koala rescatado el pasado vierne. Un final feliz.

26 julio 2008

¿Alguien tiene $21,000.00 que les sobre?

Desde hace un par de días comencé a utilizar mi bicicleta para transportarme de mi casa al trabajo. Son un poco más de 12 kms. de ida y otros 12 de vuelta. Mi bicicleta es de 14 velocidades, pero la primera vez que me lancé a la aventura no les miento, hubo un momento de un poco de flaqueza al llegar al kilómetro 11.5, pero de saber que sólo hacía falta 1 y teniendo una graaaan compañía moral, no estuvo nada canijo.


Hoy encontré en la red la Giant Twist Freedom DX, una bicicleta que contiene un pequeño motor eléctrico. Ojo no es una moto con pedales, ni una bici que se mueva sola. Se tiene que pedalear, para que al esfuerzo físico que uno hace, el motor eléctrico le imprime una ayuda más. Pero si no pedaleas no te mueves.

La pila tiene una autonomía de hasta 120 kms.  Un medio de transporte sano y ecológico.

¿Alguien tiene $22,000.00 pesos mexicanos que le sobren? Si su respuesta es no, no hay problema yo espero, soy bastante paciente (jejejejejeje) porque entonces esta cosita será uno de los artículos de mi mesa de regalos para mi próxima boda.

Digamos que el esfuerzo que haría en los 24 kilómetros diarios se reducirían a unos 14 o 15 kilómetros, algo bastante bueno para hacerlo diario.

Visto en Popular Mechanics.

25 junio 2008

Un tren más ecológico

Cuando me dijeron que había una manera de hacer bala, como el japones, más ecológico de lo que ya es me sorprendió. La verdad en lo primero que pensé fue en poner áreas verdes en las estaciones o substituir la alimentación eléctrica de las lamparas en las estaciones por celdas solares. Pereo hacer un tren magnético más ecológico, no lo concebía.

Pero tienen razón. El hecho de poner en marcha esa mole de hierro significa un gasto considerable de energía, ahora si eso lo multiplicamos por el número de estaciones por las cuales pasa es lógico que dicho ga



Como resultado tenemos un tren con un ahorro considerable de energía y además un tren más eficiente en tiempos de llegadas. Lo malo para personas como yo que vivimos en México, estas situaciones pueden llegar a ser imposibles de ver.

Estoy seguro que una linea de trenes de este tipo en mi país, solucionarían mucho los problemas grandes de contaminación que tenemos.

22 abril 2008

Hoy es el día de la Tierra

La verdad es que el Día de la Tierra se festeja desde 1970 y yo ni enterado. Pero para ser honestos pues todos los días 22 de abril desde 1976 he festejado algo similar al Día de la Tierra; mi cumpleaños. De hecho Larry Page se comunicó conmigo ayer por la noche preguntándome si no tenía fotos mías para publicarlas en el logo de Google, pero humildemente le dije que le diera un poco de difusión a ese día tan desconocido. Hoy podemos ver el logo de Google y YouTube así:



Felicidades a la Madre Tierra y felicidades a mi.

10 diciembre 2007

Linux, un sistema operativo ecológico

Se vuelve a confirmar. Hace poco hablamos sobre las ventajas energéticas de usar Linux. Ahora podemos decir que Linux es más ecológico, no sólo por el ahorro energético, sino por que reduce en un 50 por ciento la generación de basura electrónica.

Un estudio inglés nos revela que un equipo con sistema operativo de Microsoft genera el doble de basura electrónica.

Un equipo con sistema Windows instalado tiene una vida útil de 3 a 4 años, y un equipo con Linux instalado puede tener una vida útil de 6 a 8 años. Por lo que los componentes inservibles de una PC (que son bastante contaminantes) se les puede dar el doble de vida útil.

Otro punto más para el software libre sobre el software propietario.

Más información en CNN.

07 noviembre 2007

El calentamiento global y los hombres azules

Este video véanlo con humor, con curiosidad, con sorpresa o como quieran, pero véanlo. Lo que sí es que ENTIÉNDANLO como habitantes de este planeta.


23 septiembre 2007

Una mascota única

Este fin de semana tuve la oportunidad de visitar el rancho de un amigo y me encontré con un sin fin de cosas, debido al tipo de región natural que es, se encuentra una gran variedad de animales, y tuve la suerte de encontrar y traer a casa a un animal algo raro para algunos pero bastante divertido.

Es un demonio cornudo (una especie de camaleón) y algunas de sus características es que: al sentirse amenazado lanza sangre por los ojos por así decirlo y esta sangre es tan ácida que para los depredadores les causa irritación, y también a los humanos .

21 septiembre 2007

Intel apuesta todo por Linux para ahorro de energía

Las empresas aramadoras de computadoras se han puesto a trabajar en producir equipos más ecológicos, que no dilapiden energía a lo tarugo. Intel ha comenzado a trabajar en eso para sus Laptops, pero lo curioso es que el fabricante de hardware ha volteado al lado del software.

“Una aplicación puede arruinar todos los ahorros de energía de un portátil, y eso es verdad tanto para Windows como para Linux”, comentó Arjan Van de Ven jefe del proyecto LessWatts.org. La diferencia entre los dos sistemas operativos es que en Windows hay muy poca, o más bien, nula posibilidad de alteración de su núcleo y Linux está completamente abierto a cualquier modificación.

Arjan argumenta que si sus procesadores se preparan para hibernar después de 10 o 15 minutos deben de hacerlo en realidad y no depender de alguna aplicación que cada milisegundo despierte al procesador de su modo de ahorro de energía.

Pero lo anterior no queda sólo en palabras, puesto que los muchachos de Intel demostraron con dos Laptops el ahorro. Los dos equipos con mismas características den hardware arrojaron diferentes números. El equipo con el kernel optimizado tuvo una lectura de 15.3 vatios, mientras que el otro se quedó en los 23.3 tomando en cuenta quela batería de los dos modelos tiene un consumo de 56 batios por hora, por lo tanto en el equipo normal la duración de energía fue de 2.4 horas mientras que en el equipo optimizado tuvo 3.5 horas de autonomía.

Estas mejoras en el kernel ya están disponibles para la comunidad y por el momento se encuentran trabajando conjuntamente con Ubuntu y Fedora esperando que lo logrado se pueda disrtribuir en las próximas actualizaciones del mes de Octubre.

Un aplauso ecológico tanto a Intel como a AMD por sus intentos por mejorar la vida en nuestro planeta.

Mas información en LessWatts.org.

13 septiembre 2007

La verdadera computadora verde es de Lenovo

Lenovo demuestra que la tecnología no debe de estar peleada con la ecología y con su nuevo modelo A61e lo demuestra. Esta PC es la primera que utiliza los procesadores de AMD de bajo consumo el Athlon X2 BE-2350 y el Sempron LE 1150. Pero no le demos tanta vuelta a esto ¿Porqué ecológica? Nada más porque consume únicamente 45W.

No conformes con el ahorro de energía, los muchachos de Lenovo fabricaron esta computadora con el 90% de sus partes con materiales reciclables y ya de paso le dieron a su empaque la misma característica.

El precio de este equipo ronda los $400 dólares con el procesador Sempron mencionado, 512 MB en RAM, un disco duro de 80 GB una tarjeta de video a64 GB Radeon X1200 y una unidad DVD de 16 velocidades. ¿Quieres quemador de CD también? Agrégale $100 dólares más.

Ahora que si quieres el procesador Athlon X2 BE-2350, la máquina tendrá cambios en la memoria que será de 1 GB y en el disco duro que será de 160 GB, por sólo $649 dólares.Nota en su idioma original en TG Daily.