Mostrando entradas con la etiqueta Sistemas Operativos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sistemas Operativos. Mostrar todas las entradas

08 julio 2009

Gogle Chrome OS


Todo mundo habla de el, ya se oían rumores desde el año pasado, rumores que en la mitad del 2009 están tomando una imagen bastante real. Google está por lanzar Google Chrome OS. Un sistema operativo ideal para netbooks y dispositivos móviles.

Basado en Linux Google Chrome OS estará basado para arquitecturas x86 y ARM y posiblemente será lanzado a mitad del 2010.Será un sistema operativo basado en el navegador del mismo nombre, pensado para utilizar todas las aplicaciones en línea de Google (Gmail, Google Docs, Google Calendar, etc).

El problema es que para un usuario que viva en Latinoamérica o África o en cualquier lugar donde la conectividad a la nube no sea lo mejor o lo mismo que en Estados Unidos, Google Chrome OS no será una opción.

Para más información acudir al Blog de Google.

28 febrero 2008

Windows Server 2008: Total influencia Open Source

Tanto que lo satanizaron que terminaron baándose en el. No tiene ni medio año que el Loco Ballmer hacía berrinche frente al Open Source y ahora se sabe que Windows Server 2008 utiliza en sus bases los principios del Código Abierto:

1. Arquitectura modular.

2. Independiente del lenguaje de programación.

3. Desarrollo dirigido al feedback.

4. Sistemas especializados.

5. Los administradores de sistemas ya pueden picar código.

6. Comunicación basada en estándares.

¡Qué gusto por este avance, pero "más rápido cae un hablador que un cojo"!

Para más información acudir a Port25.

12 septiembre 2007

Una enorme base de atajos para teclados

¿Eres amante de los atajos de teclado? ¿El ratón sólo lo utilizas para lo estrictamente necesario? Pues entonces date una vuelta por KeyXL. Un portal con gran cantidad de atajos de teclado para Windows, Mac, Linux, aplicaciones Web y mucho más.

Desde que descubrí el Windows Key+E, mi dependencia por estos métodos se han incrementado, ya no más iconos de Mis documentos o de mi PC en el escritorio de mi máquina. Igual situación se me presentó cuando descubrí el Alt+ImprPantalla en Linux, esto agilizó mi captura de imágenes para la creación de tutoriales.

No se pueden perder KeyXL y descubran las caras de sus amigos cuando utilicen estas combinaciones de teclas.

23 agosto 2007

¿Quién es quién dentro del mundo Linux?

Recientemente en nuestro portal Capot@net publicamos una nota sobre un estudio realizado por Linux Desktop en donde se ponen números claros y preferencias dentro del mundo Linux y algunos datos interesantes son los siguientes:

Distribución preferida:

  1. Ubuntu 30%
  2. SuSE 21%
  3. Debian, o basado en 14%
  4. Fedora / Red Hat: 9%
  5. Gentoo: 7%
  6. Otros: 18%
Entorno Gráfico:

  1. GNOME 45%
  2. KDE 35%
  3. Xfce 8%
  4. Otros 12%
El estudio también trata sobre las preferencias entre Navegadores (Firefox con el 60%), clientes de correo (Thunderbird 37%) y Aplicación para correr programas de Windows (Wine 44%).

Datos que dejan ver el avance de linux en el mercado de los sistemas operativos puesto que de 14,500 encuestados el año pasado la cifra subió a 38,500.

Para más información y consulta de gráficas Capot@net.