Mostrando entradas con la etiqueta Dell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dell. Mostrar todas las entradas

29 noviembre 2008

Dell comienza la venta de su Inspiron Mini 9 con Linux

A petición de nuestros lectores les hablamos sobre el lanzamiento de la Inspiron Mini 9. Actualmente ya se puede adquirir en México y tiene un costo de $4,499.00 MX, en su versión más sencilla que consta de:

  • Sistema operativo: Ubuntu Linux 8.04.1
  • Memoria: 512MB DDR2 a 533 Mhz
  • Disco Duro: 4GB
  • Webcam: Integrated 1.3M Pixel Webcam
  • Garantía: Básica de 1 año
  • Batería: 32WHr Battery (4 cell)
  • Procesador: Intel® Atom Processor® N270 (1.6GHz/533Mhz FSB/512K cache)
  • Video: Intel Graphics Media Accelerator (GMA) 950
  • Monitor: LCD Glossy 8.9 inch LED display (1024X600)
  • Wireless: 802.11g Mini Card
  • Sonido: Base LCD Assembly
En negritas y cursivas aparecen los dispositivos que son fijos en los diferentes modelos.

Si no nos convence el modelo anterior lo podemos crecer a la siguiente configuración:

  • Sistema operativo: Ubuntu Linux 8.04.1
  • Memoria: 1GB DDR2 a 533 Mhz
  • Disco Duro: 16GB
  • Bluetooth 2.1
  • Webcam: Integrated 1.3 Mega pixeles
  • Garantía: Básica de 2 año
  • Batería: 32WHr Battery (4 cell)
  • Procesador: Intel® Atom Processor® N270 (1.6GHz/533Mhz FSB/512K cache)
  • Video: Intel Graphics Media Accelerator (GMA) 950
  • Monitor: LCD Glossy 8.9 inch LED display (1024X600)
  • Wireless: 802.11g Mini Card
  • Sonido: Base LCD Assembly 
Con esto el precio sube hasta los $7,223.00 MX. En lo personal con esa configuración y con ese precio yo me decidiría por una laptop en lugar de una Netbook; pero en gustos se rompen géneros.

Lo curioso es que la configuración de la Netbook con las mismas características que la última que mencionamos, pero con un Windows XP instalado, nos saldrá en $99.00 MX más barata, en el caso del modelo Inspiron Mini 9 PLUS, con un costo de $7,124.00 MX.

PERO OJO. El modelo medio la Inspiron Mini 9 OPTIMA, si le ponemos las mismas características que a la versión PLUS, nos saldrá $11.00 MX  ($7,223.00) más cara que la BÁSICA con Linux y lo sorprendente, $110.00 MX, más cara que la PLUS.

Si no me entendieron es muy sencillo, hagan su configuración en Dell Inspiron Mini 9 y comprueben estas cosas un poco raras

En todo este océano de opciones para la Inspiron Mini 9 yo recomiendo la versión Básica con Linux, para realmente tener el ahorro de una Netbook.

Más información o compras en Dell.com

21 noviembre 2008

Dell venderá Netbooks con Linux para esta navidad

Microsoft se pone a temblar, Dell se encarga de darle su Noche Buena a Linux. Anunció que para estas navidad lanzará su Inspiron Mini 9 Netbook con Ubuntu 8.04 preinstalado.

Este mercado de las Netbooks, ha sido el terror para Microsoft, puesto que gracias a las exigencias de sus sistemas operativos Linux ha avanzado a pasos agigantados. Microsoft ha tratado de minimizar este mercado, pero la verdad es que varios clientes han volteado hacia estas opciones que resultan en una inversión que ronda los $300 ó $600 dólares.

La Inspiron Mini9 Netbook, tendrá un precio de $349 dólares. En esta época de crisis el mercado de las Netbooks se perfila como un punto crucial para quien quiera llevarse la mayor parte de las canicas y el gigante de Redmond, a mi parecer, está perdiendo una gran oportunidad, la cual el softwatre libre está aprovechando con todo.

Visto en The Var Guy

15 abril 2008

Llega Ubuntu a Dell México

Dell comenzó hace casi un año a distribuir sus equipos con Ubuntu preinstalado y en este mes llegan por fin a México. Las diferencias son considerables, tomemos como ejemplo la computadora DELL XPS M1530.



La laptop XPS M1530 tiene:
  • Procesador Intel Core 2 Duo T5550
  • Tarjeta Intel PRO/Wireless 3945ABG
  • Windows Vista Home Premium
  • 2GB de memoria RAM
  • 120 GB de disco duro
  • Bluetooth
  • Pantalla de 15.4'' y cámara integrada
  • Unidad DVD-RW
  • Tarjeta GeForce 8400M GS de 128MB
  • Lector de huellas digitales
  • y 1 año de garantía
Todo lo anterior por $12,999.ºº IVA incluido. Si la quieren con Windows Vista Ultimate te sale en $15,587.ºº.

Ahora que si quieres el Modelo XPS M1330 que es exactamente lo mismo que la anterior, pero con un completísimo Ubuntu (cabe señalar que todas las versiones de Ubuntu son Ultimate, puesto que nada más es una versión la existente) te sale en $10,999.ºº IVA incluido. Una pequeña diferencia de $4,588.ºº y si somos buenos con Microsoft pues la diferencia la dejamos en $2,000.ºº con la versión de Vista Home Premium.

Lo mismo se repite con varios modelos en los cuales la diferencia ronda los $2,000.ºº. ¡Qué bueno que Dell nos hace llegar estas opciones de compra en estas épocas donde el bolsillo no está tan lleno como quisieramos!

También podemos encontrar estas ofertas en la página de Dell:

16 octubre 2007

Dell y Linux a cuatro meses de la adopción

La adopción de Linux en equipos de escritotio y laptops de DELL, significó para la armadora el ponerse en la mira de la comunidad Linux, declaró John Hull Gerente del área de Linux en Dell.

"Hemos sido de soporte, probadores, y desarrolladores para poder vender Linux en los, aproximadamente, 8 años que llevo aquí y lo que no ha cambiado es nuestra filosofía resolutoria y tratar que Linux "funcione" en todos los sistemas Dell", comentó Hull.

"A través de nuestra experiencia con Linux en nuestros servidores y estaciones de trabajo, la meta siempre ha sido mejorar los defectos en los controladores de nuestros dispositivo. Nuestra meta es lograr que los clientes puedan elegir su distribución de Linux, y lo pueda instalar en cualquier sistema Dell por el cuál se decidan al hacer una compra, y que además funcione perfectamente".

"Antes de nuestro anuncio del lanzamiento de Ubuntu en nuestros equipos, era muy difícil ofrecerle esta opción a nuestros clientes tanto en equipos de escritorio como en laptops. Hemos tenido conversaciones con nuestros proveedores y les hemos expuesto nuestra intención de introducir Linux en nuestros equipos, por lo que necesitamos que se involucren en el desarrollo de controladores. Por lo general la respuesta era negativa, pero desde que anunciamos nuestro producto con Ubuntu Linux, esto a cambiado drásticamente y han accedido a comenzar el desarrollo de los controladores de sus partes".

Aunque el total de las ventas de los equipos Dell con Ubuntu preinstalado sólo es el 1% de su 20,000 sistemas anuales, Dell y sus proveedores tiene muy buenas expectativas. Los clientes han recibido con mucho interés los equipos con Linux, aunque hemos de reconocer que no hay comparación con los equipos Windows.

En un análisis de las palabras de John Hull, podemos ver que el programa de Ubuntu en Dell va por muy buen camino y se nota que tiene bastante futuro.

Para leer la nota en su idioma original acudir a LXer (Vía: Slashdot).

13 octubre 2007

Crecen las ventas de servidores Dell con Linux

Michael Dell CEO de la empresa homónima declaró que "la adopción de Linux en servidores continúa creciendo a buen ritmo y más rápido que con sistemas Windows. Estamos viendo movimiento en aplicaciones críticas y la migración a Linux no ha disminuido", como quien dice las amenazas de Microsoft, de violaciones de patentes, no han amedrantado a nadie.

La anterior acusación lleva ya casi ocho meses y se sigue esperando que Microsoft demuestre legalmente que 283 de sus patentes son violadas por Linux.


El encargado de ventas de Dell, Mark Javis, tampoco ha recibido reclamación alguna por parte de Microsoft, a pesar de que el gigante informático siempre ha mantenido relación estrecha con ellos. Incluso no saben nada de infracción alguna por las dichosas patentes. Y se debe de tomart en cuenta que desde este año Dell comenzó a comercializar equipos de cómputo con Linux preinstalado.

Visto en
C|Net.

23 septiembre 2007

Microsoft ofrece solución a la poca aceptación de Vista. Regresen a XP

Se nota que en Microsoft ya están un poco desesperados, puesto que las dos armadoras líderes de equipos DELL y HP, están ofreciendo cada vez más, sus equipos con Linux instalado. Esto es un resultado de el bajo rendimiento que tiene Windows Vista en varios de los equipos de las dos empresas.

Ya es muy común oír decir a la gente que su máquina nueva es más lenta que la que tenían y por lo tanto la gente está encontrando aceptación en las Dell con Ubuntu y las HP con SuSE. Hace un año se pronosticaba esto cuando se decía que el nuevo Windows Vista era un reluciente y nuevo DINOSAURIO, que se enfrentaría a unos estables, ligeros y amigables sistemas operativos basados en Linux. Incluso se presagió que la mayor competencia de Windows Vista sería el Windows XP.

Viendo lo anterior Microsoft ha comenzado con una campaña de "downgrade" de Windows Vista a XP. Han tratado de realizar esto con bastante discreción puewsto que no quieren dar a conocer lo obvio, su producto "estrella" es mucho menos aceptado que su "antigüo" XP.

HP ofrece desde agosto la posibilidad de incluir un CD de restauración de XP por un ligero incremento de precio e incluso gratis en algunos casos. Dell está comenzando a ofrecer el famoso "downgrade" y Lenovo condiciona este programa a que tu equipo tenga Windows Vista Business o el Ultimate.

Parece ser que Microsoft está buscando sólo a las empresas y está dejando al usuario hogareño a un lado. Esto puede ser un grave error, pero por lo pronto la llegada de Linux preinstalado a los equipos de las mas grandes ensambladoras es una completa realidad.

Para ver el artículo en su idioma original acudir a C|Net.