En alguna ocasión me llegaron a preguntar, cuando veíamos una serie americana (Cold Case creo), cómo era que la televisión de mi país no podía hacer este tipo de historias. La verdad es que este tipo de series, en México, se cuentan con los dedos de una mano y sobran. La respuesta es: Porque hacer de tres a seis locaciones en lugares distintos es carísimo y aquí en mi país, las locaciones se hacen a la antigua no como las hacen en Estados Unidos.
Visto en Ezquizopedia.
Mostrando entradas con la etiqueta Televisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Televisión. Mostrar todas las entradas
19 diciembre 2009
22 mayo 2009
Vuelve un clásico: Invasión Extraterrestre
Al parecer los escritores no tienen muchas ideas nuevas y han decidido resucitar un clásico de los 80: Invasión Extraterrestre. Todos podemos recordar aquellas escenas en las que los alienígenas comían jugosos roedores. Recuerden que llegaron en "son de paz", pero quieren nuestra agua, por lo que los habitantes de la Ciudad de México, en especial de Iztapalapa pueden estar tranquilos ahí no piensan llegar.
Con la producción de Scott Peters , creador de "Los 4400", este próximo otoño llegará a nuestras pantallas chicas "V Invasión Extraterrestre".
Con la producción de Scott Peters , creador de "Los 4400", este próximo otoño llegará a nuestras pantallas chicas "V Invasión Extraterrestre".
11 agosto 2008
Los famosos pies formados con fuegos artificiales en Beijing FALSOS
Fue una inauguración espectacular, los creadores de los fuegos artificiales se lucieron. Pero uno de los grandes en cuestión de censura y manejo mediático se lució con un espectáculo montado a base de videos hechos por computadora.
Los organizadores decidieron que poder capturar todos los fuegos artificiales iba a ser imposible, por lo que hicieron un video con duración de 55 segundos en el cual se simulaban unas pisadas creadas por pirotecnia que recorrieron la calzada desde la Plaza Roja hasta el Nido de Pájaro.
Según Xiaolong encargado de los efectos visuales, le llevó casi un año poder realizar esta escena. Se sincronizaron para dicho trabajo con la Oficina Meteorológica de Beijing para poder reproducir con gran precisión, la atmósfera con neblina y contaminación. Incluso se insertó una pequeña sacudida con lo que daba la apariencia de que se filmaba desde un helicóptero en movimiento.
Yo recuerdo haber pertenecido a un montaje similar cuando los 120 mil espectadores que nos encontrábamos en el Estadio Azteca, en la inauguración del Mundial de Fútbol de 1986, fuímos los únicos que no vimos aparecer en el centro de la cancha una enorme pirámide. Cuando llegué a casa y mi hermana me preguntó cómo se vio y cómo sacaron en tan poco tiempo la pirámide, la tildé de que había perdido varios tornillos de la cabeza, pero cuando vi la repetición de la ceremonia, me sentí un tanto cuanto engañado.
¿Qué nos esperará en Londres, un despegue súbito del Big Ben, o la llegada de la reina cual Super girl?
Más información en Telegraph.

Según Xiaolong encargado de los efectos visuales, le llevó casi un año poder realizar esta escena. Se sincronizaron para dicho trabajo con la Oficina Meteorológica de Beijing para poder reproducir con gran precisión, la atmósfera con neblina y contaminación. Incluso se insertó una pequeña sacudida con lo que daba la apariencia de que se filmaba desde un helicóptero en movimiento.
Yo recuerdo haber pertenecido a un montaje similar cuando los 120 mil espectadores que nos encontrábamos en el Estadio Azteca, en la inauguración del Mundial de Fútbol de 1986, fuímos los únicos que no vimos aparecer en el centro de la cancha una enorme pirámide. Cuando llegué a casa y mi hermana me preguntó cómo se vio y cómo sacaron en tan poco tiempo la pirámide, la tildé de que había perdido varios tornillos de la cabeza, pero cuando vi la repetición de la ceremonia, me sentí un tanto cuanto engañado.
¿Qué nos esperará en Londres, un despegue súbito del Big Ben, o la llegada de la reina cual Super girl?
Más información en Telegraph.
Etiquetas:
Curiosidades,
Deportes,
Noticias,
Televisión
01 julio 2008
Llega Fringe: Los X-Files del siglo XXI
J.J. Abrahams el productor y escritor de Cloverfield y de Lost, nos trae la nueva serie estelar de FOX, llamada Fringe. Esta serie la han llegado a nombrar Los Expedientes Secretos X 2.0.
Fringe es la historia de un científico y una agente del FBI , los cuales forman un equipo para investigar casos sumamente extraños. Una serie que seguramente se va a basar en historias sobre conspiraciones y situaciones en las cuales la ciencia pasara del lado de lo increíble y lo imposible se volverá realidad.
Sus protagonistas Joshua Jackson y Anna Torv, prometen situaciones bastante interesantes.
Visto en Alt1040.
13 mayo 2008
Cuando a Maussan se le van las patas, ni quien lo ayude
Jaime Maussan es uno de los periodistas de investigación más famosos de México. Su tema favorito los OVNIS. Es por eso que es más conocido por sus errores que por sus investigaciones.
No podemos negar que sea un muy buen periodista y para demostrarlo está su Premio Nacional de Periodismo otorgado por sus investigaciones en el programa 60 minutos, recuerdo sus reportajes sobre talamontes, un video-documento que a pesar de haberlo visto hace varios años no he olvidado. También lo respalda el premio Ondas de España y el premio Global 600 (por su investigación en pro del medio ambiente).
Pero lo malo es que una de sus virtudes suele traicionarlo, es un apasionado y cuando uno se deja ganar por las vísceras nada bueno puede venir.
Hace poco en su programa Tercer Milenio, pasó un video sobre el chupacabras, lo malo es que este video fue realizado en Blender por John Merrill y publicado en YouTube, pero a Maussan le valió, lo bajó y sin permiso lo transmitió por televisión. El video a continuación:
En YouTube se aclara perfectamente que ese video "NO ES REAL" y está hecho en Blender.
Se ha desatado la moda en programas de TV de eliminar el ingenio y bajar a lo "wey" videos de YouTube para llenar espacios que podrían ser bien aprovechados en otras cosas.
Pero ¿qué pasa si tu subes un video de esos programas a YouTube y las televisoras se dan cuenta? ¡¡¡OH gran drama!!! Hasta con una demanda puedes acabar. Pero en fin, con esto demostramos que no todo lo que vemos en Internet, por el simple hecho de estar en la red, se convierte en realidad.
Hay que documentarse más Jaime.
Visto en BlenderNation | Vía La Cofradía Digital.
No podemos negar que sea un muy buen periodista y para demostrarlo está su Premio Nacional de Periodismo otorgado por sus investigaciones en el programa 60 minutos, recuerdo sus reportajes sobre talamontes, un video-documento que a pesar de haberlo visto hace varios años no he olvidado. También lo respalda el premio Ondas de España y el premio Global 600 (por su investigación en pro del medio ambiente).
Pero lo malo es que una de sus virtudes suele traicionarlo, es un apasionado y cuando uno se deja ganar por las vísceras nada bueno puede venir.
Hace poco en su programa Tercer Milenio, pasó un video sobre el chupacabras, lo malo es que este video fue realizado en Blender por John Merrill y publicado en YouTube, pero a Maussan le valió, lo bajó y sin permiso lo transmitió por televisión. El video a continuación:
En YouTube se aclara perfectamente que ese video "NO ES REAL" y está hecho en Blender.
Se ha desatado la moda en programas de TV de eliminar el ingenio y bajar a lo "wey" videos de YouTube para llenar espacios que podrían ser bien aprovechados en otras cosas.
Pero ¿qué pasa si tu subes un video de esos programas a YouTube y las televisoras se dan cuenta? ¡¡¡OH gran drama!!! Hasta con una demanda puedes acabar. Pero en fin, con esto demostramos que no todo lo que vemos en Internet, por el simple hecho de estar en la red, se convierte en realidad.
Hay que documentarse más Jaime.
Visto en BlenderNation | Vía La Cofradía Digital.
24 marzo 2008
TV online, a más no poder
PuntoGeek ha publicado un post con 20 opciones para ver televisión en línea y totalmente gratis.
Son 20 opciones en las cuales podremos encontrar cientos de canales en cada una. Una recopilación bastante buena.
Podemos encontrar de todo, desde el Discovery Channel, hasta televisión para Adultos.
Consulten la lista en PuntoGeek.
Son 20 opciones en las cuales podremos encontrar cientos de canales en cada una. Una recopilación bastante buena.
Podemos encontrar de todo, desde el Discovery Channel, hasta televisión para Adultos.
Consulten la lista en PuntoGeek.
06 febrero 2008
Kitt está de regreso
A 11 días de que el auto más tecnológico de la televisión esté de regreso, les presentamos un promocional de su estreno en NBC. Insisto el cambio de Pontiac a Ford Mustang me sigue saltando mucho.
05 febrero 2008
Los mejores comerciales del Super Bowl
Ya sabemos bien que el día del Super Bowl es muy especial para quienes trabajan en el diseño y creación de los comerciales. Ese día se estrenan los mejores comerciales, este año les voy a compartir mis preferencias:
Pueden ver la lista completa de los comerciales del Super Bowl en Spike.
- En primer lugar el comercial de Bridgestone llamado Screams
- En segundo lugar el comercial de Audi R8, un homenaje ala clásica escena de el Padrino.
- Y por último, el trailer de la próxima película de Pixar Wall-E, que se perfila a ser un éxito.
Pueden ver la lista completa de los comerciales del Super Bowl en Spike.
02 febrero 2008
Buena música, buen futbol
Un homenaje a la buena música de los 80, mezclada con un tributo a los grandes del futbol: Pelé, Maradona, Ronaldo, Ronaldinho, Rivaldo, Van Basten y Zidane entre otros.
Es la tercera recomendación para que vean la Televisión Mutante, ADNStream.
Es la tercera recomendación para que vean la Televisión Mutante, ADNStream.
Etiquetas:
Deportes,
Futbol,
Internet,
Música,
Televisión
01 febrero 2008
Código Linux

Lo pueden encontrar en el segmento de documentales, después de una serie de programas fenomenales de Carl Sagan. Si quieres entender de dónde vino Linux, con qué intención se creó y quién es quién en el mundo del Software Libre no te puedes perder este documental. Hay algo que rescato de Código Linux, "Linux sin Internet habría sido como jugar una partidad de ajedrez por correo". Linux nació y se desarrolló con Internet. ¿¡Qué mejor sistema operativo en la era del Internet que Linux!?
Vuelvo a afirmar que ADNStream es un proyecto con bastante seriedad y calidad.
Ya les platicaré más adelante sobre más recomendaciones de la programación de ADNStream. Con esta van dos: Mega Desastres: Glaciación y Código Linux.
Etiquetas:
Ciencia,
Internet,
Linux,
Software Libre,
Tecnología,
Televisión
31 enero 2008
ADNStream: Televisión online
En otras ocasiones anteriores hemos hablado de televisión en línea con programas como AnyTV, hoy hablaremos de ADNStream. Este es un servicio de televisión en línea y desde nuestro propio navegador. No tendremos situaciones como "Conexión Fallida", caso muy común en AnyTV.
ADNStream "es una start-up española dedicada a generar tecnología para la difusión en todo el mundo de contenidos audiovisuales por Internet. Para ello ADNStream se sirve de las posibilidades que brinda la inteligencia artificial y la tecnología para poder ofrecer a sus usuarios el máximo grado de personalización a la hora de disfrutar de contenidos televisivos" como ellos mismos se describen en su Blog.
¿Cómo subsisten? de la misma manera en que subsiste la televisión abierta, con comerciales.
Tienen una carta bastante decente de películas, animé, deportes, noticias, humor, documentales y mucho más. Muy buena calidad en el video y audio y podemos ver lo que queramos y a la hora que se nos de la gana.
Recientemente hicieron un convenio con Filmax con lo cual podremos disfrutar en abierto de comedias (“Enredos de familia”), dramas (“El Sueño de Valentín”) clásicos (“Matrimonio a la italiana”), películas de terror (“Darkness”), suspenso (“Los sin nombre”) o infantiles (“La leyenda de el Cid”) a través de hasta ochenta títulos de Filmax.
Todo lo anterior como si tuviéramos un videoclub en nuestras computadoras, con todas sus películas favoritas disponibles las 24 horas del día, sin cortes ni interrupciones, y con la posibilidad de pulsar el botón de pausa cuando queramos.
No les digo más, mejor visiten ADNStream y disfruten de su contenido a su entera discreción.
Visto en Ubuntu Life.
ADNStream "es una start-up española dedicada a generar tecnología para la difusión en todo el mundo de contenidos audiovisuales por Internet. Para ello ADNStream se sirve de las posibilidades que brinda la inteligencia artificial y la tecnología para poder ofrecer a sus usuarios el máximo grado de personalización a la hora de disfrutar de contenidos televisivos" como ellos mismos se describen en su Blog.
¿Cómo subsisten? de la misma manera en que subsiste la televisión abierta, con comerciales.
Tienen una carta bastante decente de películas, animé, deportes, noticias, humor, documentales y mucho más. Muy buena calidad en el video y audio y podemos ver lo que queramos y a la hora que se nos de la gana.
Recientemente hicieron un convenio con Filmax con lo cual podremos disfrutar en abierto de comedias (“Enredos de familia”), dramas (“El Sueño de Valentín”) clásicos (“Matrimonio a la italiana”), películas de terror (“Darkness”), suspenso (“Los sin nombre”) o infantiles (“La leyenda de el Cid”) a través de hasta ochenta títulos de Filmax.
Todo lo anterior como si tuviéramos un videoclub en nuestras computadoras, con todas sus películas favoritas disponibles las 24 horas del día, sin cortes ni interrupciones, y con la posibilidad de pulsar el botón de pausa cuando queramos.
No les digo más, mejor visiten ADNStream y disfruten de su contenido a su entera discreción.
Visto en Ubuntu Life.
15 noviembre 2007
Televisión a más no poder
¿Vas a pasar un buen rato en la oficina? ¿Tu partido es en hora laboral? o simplemente no tienes tele en el cuarto de la computadora de tu casa. Pues bien si tienes banda ancha, AnyTV 2.04 es la solución a tu problema.

Tienes más de 2630 canales de TV on line, si no te es suficiente pongamos 6910 video Clips y si aún así te falta más pues finalicemos con 4750 cadenas de radio. Yo creo que con esto tenemos para entretenernos un rato. ¿O necesitan más?
Visto en Noticias Tech.

Tienes más de 2630 canales de TV on line, si no te es suficiente pongamos 6910 video Clips y si aún así te falta más pues finalicemos con 4750 cadenas de radio. Yo creo que con esto tenemos para entretenernos un rato. ¿O necesitan más?
Visto en Noticias Tech.
15 agosto 2007
La Vida según House.
Había escuchado desde hace mucho tiempo sobre la serie "Dr. House", pero he de confesar que no me había animado a verla hasta hace unos cuantos meses. La primera vez que la vi me enganché de inmediato.
El sarcasmo y el humor negro de este personaje es hilarante. Siendo sinceros a mi me gustaría que me tocara algún doctor así, pero por desgracia en el burocrático mundo de la Salud en México, me daría por servido que me tocara algún doctor y como no confío mucho en la Salud Pública (haciendo sagradas excepciones con los Institutos Federales de Medicina), me voy por la Salud Privada y es muy raro encontrarse un doctor así puesto que cobran bien y por lo general no se atreven a hablar así frente a un paciente.
Pero regresando a nuestro tema. En Tvlia leí y pude observar un video publicado en YouTube, con 10 minutos de los mejores parlamentos de la serie. Les escribo 5 para que se animen a ver el video:
Monja: ¡Sólo usted cree en cosas que no existen!
Dr. House (Dr.H.): ¿Eso no es un requisito en su profesión?
------------------------------
Dr. James: (dirigiéndose a una paciente) La ecografía y la biopsa confirman mis temores. El tumor es demasiado grande... De unos 12 kilos.
Paciente: ¡Hay Dios!
Dr. H.: ¡Alégrese! Es el record del Hospital.
------------------------------
Dr.H.: (dirigiéndose a la madre de un niño paciente) ¿Ha usado el inhalador?
Madre del niño: No. Hace días que no. Como tiene 10 años me preocupa que tomara un medicamento tan fuerte a menudo.
Dr.H.: Puede que a su médico también le preocupara cuando se lo recetó. Lo habrá hecho para atacar el nocivo efecto de respirar. Los niños se acostumbran al oxígeno y luego no hay quien les quite ese vicio.
------------------------------
Dr. Eric: Oye. ¿Puedo hablar contigo?
Dr.H.: ¡Claro!
Dr. Eric: Mira... Cámeron es una amiga mía y eso de...
Dr.H.: ¡Se acabó el tiempo! Gracias por jugar.
------------------------------
Dr.H.: Tiene un parásito.
Paciente Mujer (P.M.): ¿¡Solitaria o algo parecido!? ¿Y puede quitármelo?
Dr.H.: Hasta dentro de un mes, si, después sería ilegal. ¡Bueno! En un par de estados no pero...
P.M: ¡Ilegal!
Dr.H.: No se asuste. Muchas mujeres acaban encariñándose con estos parásitos. Les ponen nombre, les compran ropita, los llevan a jugar con otros parásitos...
P.M.: ¿¡A jugar¡?
Dr.H.: Está embarazada.
------------------------------
Esta es sólo una probadita. ¿Quiéren más? Vean el video.
El sarcasmo y el humor negro de este personaje es hilarante. Siendo sinceros a mi me gustaría que me tocara algún doctor así, pero por desgracia en el burocrático mundo de la Salud en México, me daría por servido que me tocara algún doctor y como no confío mucho en la Salud Pública (haciendo sagradas excepciones con los Institutos Federales de Medicina), me voy por la Salud Privada y es muy raro encontrarse un doctor así puesto que cobran bien y por lo general no se atreven a hablar así frente a un paciente.
Pero regresando a nuestro tema. En Tvlia leí y pude observar un video publicado en YouTube, con 10 minutos de los mejores parlamentos de la serie. Les escribo 5 para que se animen a ver el video:
Monja: ¡Sólo usted cree en cosas que no existen!

Dr. House (Dr.H.): ¿Eso no es un requisito en su profesión?
------------------------------
Dr. James: (dirigiéndose a una paciente) La ecografía y la biopsa confirman mis temores. El tumor es demasiado grande... De unos 12 kilos.
Paciente: ¡Hay Dios!
Dr. H.: ¡Alégrese! Es el record del Hospital.
------------------------------
Dr.H.: (dirigiéndose a la madre de un niño paciente) ¿Ha usado el inhalador?
Madre del niño: No. Hace días que no. Como tiene 10 años me preocupa que tomara un medicamento tan fuerte a menudo.
Dr.H.: Puede que a su médico también le preocupara cuando se lo recetó. Lo habrá hecho para atacar el nocivo efecto de respirar. Los niños se acostumbran al oxígeno y luego no hay quien les quite ese vicio.
------------------------------
Dr. Eric: Oye. ¿Puedo hablar contigo?
Dr.H.: ¡Claro!
Dr. Eric: Mira... Cámeron es una amiga mía y eso de...
Dr.H.: ¡Se acabó el tiempo! Gracias por jugar.
------------------------------
Dr.H.: Tiene un parásito.
Paciente Mujer (P.M.): ¿¡Solitaria o algo parecido!? ¿Y puede quitármelo?
Dr.H.: Hasta dentro de un mes, si, después sería ilegal. ¡Bueno! En un par de estados no pero...
P.M: ¡Ilegal!
Dr.H.: No se asuste. Muchas mujeres acaban encariñándose con estos parásitos. Les ponen nombre, les compran ropita, los llevan a jugar con otros parásitos...
P.M.: ¿¡A jugar¡?
Dr.H.: Está embarazada.
------------------------------
Esta es sólo una probadita. ¿Quiéren más? Vean el video.
O en su caso vean la serie por Universal Channel los viernes a las 20.00 o por canal 5 XHGC los Martes a las 21:00.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)