Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas

19 agosto 2013

¿Alguna vez lo pensaron así?



En efecto, es cuestión de género y al cambiar un poco la fórmula creo que se entiende mejor.

16 agosto 2013

Sustos

No se pierdan el susto del 10:03


17 mayo 2011

El mítico concierto en la azotea

Esta vez nada de aplicaciones, sistemas operativos, Windows, MacOS ni Linux, esta entrada es para recordar un hecho que marcó la historia de los videos y conciertos. ¿Cuántos grupos o cantantes no recurren al video en la azotea de algún edificio? Yo he visto varios pero siempre que veo alguno me remonto al concierto que marcó la pauta, al primero, al original y mítico concierto de Abbey Road.

Si, los Beatles fueron los primeros en hacer esta "locura". En enero de 1969 el cuarteto de Liverpool se encontraba grabando el último de sus discos "Let it be" en los estudios Apple Records, ya existía cierta tensión entre los integrantes y decidieron dar el último concierto en directo de una manera poco ortodoxa. Cualquiera hubiera creído que el concierto de despedida de un grupo tan grande, bueno corrijo de "EL GRUPO", sería en un escenario majestuoso, frente a miles de espectadores, pero no; simplemente cuando se encontraban grabando decidieron subir a la azotea de los estudios y brindar un concierto que marcó la historia de la música.

La gente se sorprendía al pasar y oír a John, Paul, Ringo y  George. No era para menos díganme quién tiene la oportunidad de salir al trabajo o y encontrarse con tremenda sorpresa. Tocaron varias canciones de su nuevo disco hasta que llegó la policía luego de que varios oficinistas se quejaron por el ruido (bola de ineptos). A pesar de que la policía impidió que siguiera el concierto, los integrantes rogaron para que les dejaran terminar la última canción.

Ya no les platico más y les dejo 2 videos que encontré en YouTube con este mítico concierto.





Una maravilla de video-documento.

05 mayo 2011

No te pierdas un capítulo más de tus series favoritas

Estuve buscando por toda la red un lugar decente en donde ver mis series favoritas, desde "The Big Bang Theory", pasando por "Aida" o hasta por "Robotech" y "Mazinger Z" (¡Qué recuerdos de estas dos últimas!) y por azares del destino me he encontrado con Series.ly.

La verdad es que poco esperaba de este sitio, pero hice mi registro para ver si de casualidad me llegaba mi invitación puesto que es un proyecto en "Beta" y sólo es accesible por medio de invitaciones. Pasaron dos semanas, yo hasta lo había olvidado y me llegó la invitación.



Entramos sólo para dar un vistazo a qué opciones me daba respecto a series, busqué algunas opciones entre las que estuvieron las mencionadas al principio y algunas otras como "House M.D.", "Two and a half men", "Manos a la obra", "The Walking dead", "Knight Rider", "The Middle", incluso ya está lista para recibir los capítulos de la nueva serie de Steven Spielberg "Falling Skies". ¿Por qué digo listo para recibir? Porque nos lleva un seguimiento de capítulos subidos, capítulos vistos y porcentaje total de capítulos vistos.

Podemos ver las series directamente en el reproductor del portal (sin ninguna restricción de tiempo), podemos verlos en Megavideo (con los clásicos 75 minutos de restricción) o bien bajar los mismos para verlos posteriormente por medio del gestor de descargas jDownloader.

La verdad es que les mentiría si doy un aproximado de las series que podemos seguir en Series.ly puesto que sólo he visto su lista por orden alfabético, navegando en algunas letras y es una infinidad de opciones que tenemos.

Si queremos ver estas series directamente en Megavideo hay opciones como Illimitux (para Firefox) o MegaSkipper (para Google Chrome), con los cuales podemos saltarnos las restricciones de sólo 75 minutos continuos sin estar registrados.

Hay dos opciones para darse de alta, la primera es registrando nuestro correo electrónico para esperar a que nos llegue nuestra invitación o les ofrecemos la posibilidad de regalarles 90 invitaciones mandando en comentario la dirección de correo electrónico a la que quieran que se les envíe la invitación (dicho comentario no será publicado para no exponer su cuenta a correo SPAM, en cuanto nos soliciten las invitaciones, esta opción será modificada hasta que se terminen y borraremos esta opción). Si eres conocido mío y llegaste por medio de alguna red social pídeme tu invitación por comentario en Facebook o RT o mensaje directo en Twitter.

Visita Series.ly

18 abril 2011

"MACHINE CIVILIZATION"

Hace tiempo que no veía un video tan impresionantemente friki. Pareciera lleno de efectos especiales, pero a cambio de estos efectos por qué no utilizar la ya famosa sincronización japonesa.


04 febrero 2011

Viernes de videos

Hace mucho que no poníamos un viernes de videos, el primero el nuevo comercial de Volkswagen genial.



Y en este otro, golpes, saltos caídas.

31 enero 2011

La casa que cantaba Thriller

Lo acabo de ver en el metrobús y no pude evitar postearlo.

10 enero 2011

Los videos locos más impresionantes del 2010



Caramba, me quedo con seis. ¿Cuántos no han tenido ganas de ser tan desgraciados como el tipo del inicio que moja a los que están en la parada del autobús? Después la anotación del minuto 1:51 es de antología, el héroe anónimo del minuto 4:24, el tiro de bolos del minuto 6:07, el detenido del minuto 6:20 y la pequeña dama que tiene un gran estilo al estacionar su vehículo, no en todos lados se ve eso.

29 junio 2010

Hasta Hitler odia al Bofo

Hasta este ingrato veía venir la debacle.

16 junio 2010

Extracción de dientes digna de "The Big Bang Theory"

Siguiendo con el tema de los videos Geeks. Si Sheldon Cooper tuviera un hijo o le dejaran a un sobrino para cuidarlo. ¿Cómo le quitaría un diente flojo? Con la manija de una puerta sería bastante indigno de él. Pero que tal si lo hace de la manera que el usuario Bradleycharris de YouTube lo hizo con su hijo:


03 mayo 2010

Reproduciendo videos de YouTube en modelos Ace Mobile

Somos un poco tercos y de que se nos mete una idea en la cabeza buscamos hasta que, o me canse, o lo logremos y por lo general si me canso como cualquiera descansamos y seguimos entercados. Bueno a lo nuestro. Varias personas nos han preguntado cómo pueden ver videos de YouTube en los equipos Ace Mobile. Para comenzar necesitamos que nuestro modelo soporte Java y esos modelos son: Caracas 2, Milan o Mini Sydney.

De preferencia háganlo con conexión WiFi porque por GPRS puede que les salga un poquito caro. Bueno a lo nuestro. Lo primero que debemos hacer es descargar el mini explorador Bolt, (lo pueden descargar desde este enlace). Ya teniendolo abajo lo copiamos a nuestro teléfono, de preferencia a nuestra tarjeta de memoria, entramos alexplorador de archivos, localizamos el archivo Boltspf2sr.jar y lo instalamos.

Después lanzamos el explorador, buscamos YouTube (podemos entrar a Facebook, Yahoo!, My Space, Twitter, Wikipedia, entre otros) entramos, buscamos nuestro video, lo seleccionamos y le damos al botón de reproducir. Esto lo que hará es descargar el video a nuestra memoria y posteriormente lanzarlo a nuestro reproductor de medios. Nos olvidamos de mensajes de error o de medios no soportados.





Por el momento es la mejor solución que he encontrado y que en realidad sirve.

Les insisto que en los modelos Ace Mobile debe de ser en equipos que soporten Java como los que mencionamos al principio y que de preferencia lo hagan con la conexión WiFi para no crearnos cuentones por navegación GPRS.

El video se realizó con un equipo Ace Mobile Milan. Para ver más equipos Ace Mobile consulten la lista de precios en este enlace.

DESCARGA BOLT.

24 abril 2010

iPad como regalo del cumpleaños no. 100

Es cierto, he sido un poco duro con el iPad, pero al ver el siguiente video sentí que me daban un zape por intransigente. Virginia es una mujer que el 7 de abril dejó sus primeras 99 primaveras atrás y para festejar el siglo recibió de regalo su primer "ordenador"; una iPad. Gracias a la posibilidad de ajustar el tamaño de la letra y el brillo tanto en la pantalla como en el teclado (dentro de la pantalla), el glaucoma no ha sido un problema para poder escribir poemas y consultar 2 publicaciones. Es cierto que el iPad me queda corto, pero les puede cambiar la vida a muchas personas y con eso justifica por mucho su lanzamiento. Juro que seré más condescendiente con este iPodsote.


08 abril 2010

El ataque de los 8-bits a Nueva York

En películas Hollywoodenses hemos visto como varias veces han destruido Nueva York, desde Godzilla, hasta Cloverfield. ¿Pero alguna vez imaginamos que podría ser atacado por Donkey Kong, Pacman, Space Invaders y demás personajes en 8 bits, de los juegos que nos vieron crecer?


30 marzo 2010

Vida plástica

Me encontré con un corto fenomenal, narra la vida de una vida de plástico, desde que la utilizan en un supermercado, hasta que llega al océano. Cabe mencionar que se ha documentado que en el Océano Pacífico, gracias a nuestro descuido y a las corrientes marítimas, se han formado verdaderas islas de basura y plástico.

Ramin Bahrani, director de Plastic Bag, nos trae esta obra de arte que nos debe de concientizar. Este corto inauguró nada más y nada menos que el Festival de Venecia y tuvo la participación de Werner Herzog, uno de los más importantes divulgadores de documentales.

Este corto es uno de los 11 que se realizaron y se publicaron en  la web de Future States, los cuales valen la pena revisar, pero en especial este de Plastic Bag.

18 minutos de una vida plástica, 18 minutos de concientización, 18 minutos de una realidad narrada por una simple bolsa.






Visto en la Aldea Irreductible.

26 marzo 2010

Viernes de videos 26/03/2010







19 marzo 2010

Viernes de videos 19/03/2010

Si, aunque ustedes no lo crean, regresan los viernes de videos (Aunque sea por este viernes). Hoy tenemos 3 joyas, la primera es, si existe el iPod y el iPad, porqué no los Doritos spice 2.0:



Llega un Tsunami férreo:




En las películas de Quentin Tarantino, ni el Claquetista es normal:



Bienvenidos a los Viernes de Videos 2.0

02 marzo 2010

1.26 microsegundos menos de día a causa del terremoto en Chile

 Según Richard Gross, científico del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, a causa del terremoto del pasado 27 de febrero (de 8.8 grados en la escala de Richter), los días son 1.26 microsegundos más cortos. Pero lo que es más sorprendente es que dicho movimiento telúrico, es posible que cambiara la rotación de la tierra en 8 centímetros.

Esto no es nuevo puesto que con el terremoto de 9.1 grados en 2004 en Sumatra, el cambio de la duración del día fue de 6.8 microsegundos y la rotación cambió por unos 7 centímetros. Estos eventos nos centran en que nuestro planeta está vivo al 100 por ciento y que por desgracia estamos muy lejos de poder controlarlo; es más, ni siquiera podemos predecir este tipo de eventos. En contraste, parece ser que con los recientes terremotos vuelve con fuerza la teoría de que la mayoría de los animales, menos el humano, poseen un sexto sentido que los pone a salvo en este tipo de situaciones. El siguiente video fue captado en el terremoto de Haití del pasado 15 de enero, se observa a una perra labradora, llamada Sophie, que se encontraba recostada se da cuenta unos segundos antes y sale despavorida. En el video podemos observar que a las 17:21:37 la perra pone atención al piso, un segundo después reacciona corriendo por su vida, a las 17:21:43 comienza el terremoto.




Visto en ambientebrasil.com.br

24 febrero 2010

Abriendo una cerradura magnética

En este video podemos ver que tan sencillo es abrir una cerradura magnética, de esas que ahora todos los hoteles tienen. Tecnología de punta que se viola con Ingenio y nada de tecnología. Pero para la solución algo aún más ingenioso y que encontraremos en cualquier cuarto de hotel. Para quellos viajeros que no los vayan a sorprender.

11 febrero 2010

Iron Man Vs. Bruce Lee

Si pusiéramos a luchar a Iron Man contra Bruce Lee, ¿quién sería el ganador? De buenas a primeras yo contesté que Bruce Lee, pero mejor veanlo en este video de animación:





¡¡Vaya sorpresa!!