Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

17 mayo 2011

El mítico concierto en la azotea

Esta vez nada de aplicaciones, sistemas operativos, Windows, MacOS ni Linux, esta entrada es para recordar un hecho que marcó la historia de los videos y conciertos. ¿Cuántos grupos o cantantes no recurren al video en la azotea de algún edificio? Yo he visto varios pero siempre que veo alguno me remonto al concierto que marcó la pauta, al primero, al original y mítico concierto de Abbey Road.

Si, los Beatles fueron los primeros en hacer esta "locura". En enero de 1969 el cuarteto de Liverpool se encontraba grabando el último de sus discos "Let it be" en los estudios Apple Records, ya existía cierta tensión entre los integrantes y decidieron dar el último concierto en directo de una manera poco ortodoxa. Cualquiera hubiera creído que el concierto de despedida de un grupo tan grande, bueno corrijo de "EL GRUPO", sería en un escenario majestuoso, frente a miles de espectadores, pero no; simplemente cuando se encontraban grabando decidieron subir a la azotea de los estudios y brindar un concierto que marcó la historia de la música.

La gente se sorprendía al pasar y oír a John, Paul, Ringo y  George. No era para menos díganme quién tiene la oportunidad de salir al trabajo o y encontrarse con tremenda sorpresa. Tocaron varias canciones de su nuevo disco hasta que llegó la policía luego de que varios oficinistas se quejaron por el ruido (bola de ineptos). A pesar de que la policía impidió que siguiera el concierto, los integrantes rogaron para que les dejaran terminar la última canción.

Ya no les platico más y les dejo 2 videos que encontré en YouTube con este mítico concierto.





Una maravilla de video-documento.

18 abril 2011

"MACHINE CIVILIZATION"

Hace tiempo que no veía un video tan impresionantemente friki. Pareciera lleno de efectos especiales, pero a cambio de estos efectos por qué no utilizar la ya famosa sincronización japonesa.


11 febrero 2010

22 octubre 2009

Si se puede buscar música sin P2P


¿Estás harto de Limewire, Ares, Emule y similares porque son programas que potencializan una posible contaminación de nuestro sistema? Puedes comenzar a utilizar entonces Songr, el cual es un programa con el que podrás descargar gratuitamente música y videos a tu computadora y de manera gratuita.

Songr no es una aplicación P2P, este se basa en 10 motores de búsqueda de música para que puedas descargar tu elección de manera gratuita; aunque nos deja abierta la opción para comprar la música por medio de Amazon y Rhapsody.

También tiene una opción para buscar una melodía por medio de la letra; si no nos acordamos del título de la canción, sólo tendremos que poner parte de la letra y nos facilitará la búsqueda poniéndonos, algunas opciones.

Además nos listará las canciones con las siguientes duración, bitrate, tamaño, máquina de búsqueda donde se encontró y calidad. También nos ofrece la posibilidad de oír la música antes de bajarla, con lo que eliminamos aquello de que nos equivocamos de canción.

Otras características son:

    * Permite descargar videos de youtube y extraer el audio del video.
    * Permite escuchar la música antes de descargarla
    * Te muestra los resultados con mejor calidad de sonido al principio de la lista.
    * Convierte vínculos que apuntan a un sitio web directamente al archivo mp3 para descargar.
    * No contiene publicidad
    * Es gratis

Los motores de búsqueda que usa Songr son:
  • shared.com, 
  • Hypster.com, 
  • JustHearIt.com, 
  • Kohit.net, 
  • Mp3Realm.org, 
  • Mpeg-Search.com, 
  • Playlist.com, 
  • Skreemr.com, 
  • Soso.com, 
  • Wrzuta.p
A continuación unas capturas de pantalla:






No cierres tu mundo únicamente al P2P.

Descarga Songr.

14 septiembre 2009

5ta. sinfonía de Beethoven gráfica

Una verdadera obra de arte, pero antes de ponerle play al video, observen el pdf y verán qué color corresponde a cada instrumento. Bastante interesante.

Instruments B5




Instruments B5


Visto en Gran Angular

01 septiembre 2009

La canción del día: Con una pequeña ayuda de mis amigos

Deambulando por la red, me encontré una interesante entrada sobre un clásico en la música. "With a little help from my friends". Una canción original de Lennon y McCartney, un tema con una evolución un poco rara puesto que hay que reconocer que la versión original es muy buena por simple clasicismo y ahora la vemos:







Pero este tema alcanzó un inusitado éxito en voz de Joe Cocker y la verdad quién no recuerda ese órgano tan peculiar del inicio. Si no lo recuerdan aquí tienen una versión del 2002 de Joe Cocker acompañado en la guitarra de Brian May (Queen) y en la batería nada más y nada menos que Phil Collins:








Pero ahora en uno de esos reality shows me en encuentro con una versión de un tal Danyl Johton con el estilo Cockeriano y con una a muy buena conexión con el público logra una versión bastante decente:





05 agosto 2009

Spotify: La evolución de la radio en Internet

¿Qué es Spotify? Es una aplicación para oír canciones vía Internet, nos permite buscar canciones por album, por artista o hacer listas de reproducciones. Podemos oir canciones de varias firmas discográficas tanto independientes como multinacionales.

El gran problema que tiene este servicio es que si no vives en Suecia, Noruega, Finlandia, Reino Unido, Francia o España, no podrás acceder a el puesto que los usuarios fuera de estos países no se pueden dar de alta.

Pero esto de la territorialidad en Internet, si sabemos como, no aplica y les tenemos 3 sencillos pasos para darse de alta en Spotify y poder acceder al servicio estemos en el país que estemos:

  1. Abrimos http://www.daveproxy.co.uk/, cerramos la publicidad que por lo general abre este sitio y nos vamos al final del sitio. ¿Qué es lo que vamos a hacer aquí? Entraremos al registro de Spotify por un Proxy de Reino Unido, en pocas palabras engañaremos al sitio de Spotify haciéndole creer que conectamos desde Reino Unido.
  2. Colocamos la siguiente dirección dentro de la caja ubicada al final del sitio: https://www.spotify.com/en/get-started/, como lo indica la imagen.
  3. Llena el formulario para crear una cuenta de Spotify y busca un código postal del reino Unido en http://www.postcodesearch.org.uk/, selecciona una ciudad y te dará varios códigos postales.
  4. Ya con tu cuenta creada, baja el cliente de Spotify y a disfrutar de la música.

04 agosto 2009

iTunes Store, por fin llega a México

Después de muchos años de: "llega, no llega", por fin está en México. Gracias a que por fin se pusieron de acuerdo con las cuatro firmas más importantes de discos, iTunes comienza desde hoy a vender material para nuestro país.

Los precios son:
  • $12 pesos mexicanos por canción
  • $24 pesos mexicanos por video
  • Entre $70 hasta $140 pesos mexicanos por discos completos.

Llega a su fin más de 6 años de espera desde el 2003 que se lanzó en Estados Unidos y ahora empujados por Telcel y su iPhone y por otras tiendas en línea como las de Mixup, Tarabú, Beon y Nokia, iTunes Store llega para seguramente apoderarse de golpe con ese mercado.

Estoy seguro que el único real competidor de la iTunes Store será el puesto del tianguis que vende música en formato mp3 pirata.

¿Ustedes qué opinan?

Visto en AppleWeblog

29 julio 2009

La canción de hoy

Hace mucho que no teníamos estas entradas, pero nos encontramos con esta versión de la canción Africa de Toto que merece la pena compartirla. Efectos especiales e instrumentos hechos por el mismo coro llamado Perpetuum Jazzile.



Para quien no conozca esta canción les dejo el enlace al video original. Claro que si no la conocen ¿En dónde estuvieron en los 80?

09 mayo 2009

1000 entradas. Homenaje a Playing for Change

Estamos de fiesta, llegamos a las 1000 entradas a partir de que Capotanet se convirtió en un Blog. En realidad llevo con este proyecto desde el 2004, en febrero de ese año adquirimos el dominio y comenzamos con un portal, pero en agosto del 2007 comenzamos esta aventura como Blog.

Esta entrada 100 se la dedicamos a un movimiento del que ya hemos hablado en otras ocasiones "Playing for a Change", incluso algunos videos ya los hemos puesto, pero vale la pena hacer un compilado de las canciones que han lanzado. ¿Qué tanto ha pegado este movimiento? Las últimas canciones ya tienen participación de Bono o de Manu Chao.

Stand by Me


Don´t Worry


One Love


"War/No More Trouble"


Izulu


Bring it on Home


A Change Is Gonna Come

21 abril 2009

Versión tecnológica de la Rapsodia Bohemia

Es claro que la evolución de la música ha ido de la mano de la evolución tecnológica. Entonces qué les parece si oímos y vemos esta versión del mayor éxito de Queen interpretado por unos peculiares músicos. Antes del video les dejo fotos de los artistas:



Si, no me he equivocado, los músicos principales  son una Atari 800XL, una Texas & Instrument TI-99/4A y un Scanner HP ScanJet 3C, acompañados de un disco duro y un Floppy.

16 abril 2009

En el 2007 fue Paul Potts ahora...




Uno ve a Susan Boyle por la calle y no da ni un centavo (céntimo, para nuestros lectores españoles) por ella, pero ella y Paul Potts son el ejemplo más claro de como los seres humanos solemos pre-juzgar. Conozco cantidad de cantantes femeninas con curvas pronunciadas y con un enorme trabajo de mercadotecnia detrás de ellas que no le llegan ni a los talones a esta singular cantante.

15 abril 2009

La orquesta sionfónica de YouTube

Hace unos cuantos meses publicamos una nota sobre Playing For Change: Peace Through Music, ahora toca hablar sobre la orquesta sinfónica más grande de todo el mundo. La Orquesta Sinfónica de YouTube . Un grupo de personas convocaron a músicos profesionales y aficionados de todas las edades, lugares y especialidades a audicionar para esta orquesta.

Lo único que tenían que hacer era enviar un video tocando una estrofa de la obra compuesta por el gran compositor Chino: Tan Dun. Los finalistas serán seleccionados por un jurado compuesto por elementos de las orquestas de mayor prestigio en el mundo, así como por los votos de los usuarios de YouTube (Febrero 14 a 22). Los ganadores se anunciarán el 2 de Marzo y serán invitados a viajar a Nueva York durante Abril del 2009, participando en la cumbre de la Orquesta Sinfónica de YouTube y tocar bajo la batuta del Maestro Michael Tilson Thomas. Con los videos recibidos con músicos del mundo tocando la pieza de Tan Dun estamos creando una recopilación de los mejores momentos, que se presentará el 15 de Abril en el Carnegie Hall y a partir del 16 de Abril en este canal de YouTube.

El resultado no se los describo, mejor véanlo:



Para más información acudan al canal de YouTube YT Simphony Orchestra .

05 febrero 2009

La canción del día (11)

Siguiendo con los lanzamientos de "Playing for Change", ahora toca el turno de la famosa canción del jamaiquino legendario, Bob Marley. "One Love"

23 enero 2009

La canción del día 10

El año pasado, exactamente el 2 de diciembre hablamos sobre Playing For Change: Peace Through Music, con la canción Stand by me. Hoy les hacemos llegar la más reciente pieza de este movimiento musical: Don't Worry.

18 diciembre 2008

Las mejores canciones de la historia

En el sitio http://www.bestsongsever.com/ están organizando una votación para seleccionar la mejor canción de la historia. Yo realicé mi voto y lo interesante es ver que en primer lugar esta Led Zeppelin con Stairway to Heaven, y este mismo grupo sólo tiene 3 canciones más en las primeras 100. En segundo lugar se encuentra Queen con Bohemian Rhapsody y este grupo tiene 5 canciones más en las primeras 100. Lo interesante viene en el tercer lugar, donde se encuentra Pink Floyd con Wish You Were Here y este grupo tiene 7 canciones en las primeras 100, de las cuales 3 se encuentran en las primeras 10 (3ro. Wish You Were Here, 4to. Learning to Fly y 9no. Comfortably Numb).


Tenemos entonces que Pink Floyd y los Beatles domiuna la lista con 7 apariciones en el top 100, sequido por Queen y Metallica con 5, Coldplay, Dire Straits,  Red Hot Chili Peppers y Radiohead con 4 y después varios grupos con 3 entre los cuales están Led Zeppelin y U2.

Una lista bastante interesante, podemos vortar por cada una de las canciones y además recordarlas con videos incrustados de YouTube. Y aunque no voté por Stairway to Heaven, estoy totalmente de acuerdo con el primer lugar y ¿ustedes qué opinan?

Creo que faltaría "Perdóname mi amor por ser tan guapo" de Rigo Tovar.

BestSongsEver.com

02 diciembre 2008

La canción del día (9)

Hace mucho que no publicaba nada sobre este serial, hoy me encontré con una obra de arte mundial. Si John Lenon volviera a nacer estoy seguro que se le saldrían las lágrimas nada más de oir esta pieza. Teniendo su origen en el documental "Playing For Change: Peace Through Music", llega esta primera canción "Stand By Me".

Músicos alrededor del mundo poniendo su toque muy particular a esta obra de arte. un homenaje, más que a Lenon, a la paz:

"No importa quien eres, no importa de donde vienes. Estamos unidos por la música"


04 noviembre 2008

Usa Google para descargar wma o mp3

Mucha gente me pregunta como descargar música desde Internet, la más sencilla es comprarla, la menos recomendable es bajarla con alguno de esos programas que se convierten en una bomba de tiempo para el buen estado de nuestro equipo (si es que eres usuario Windows), pero otra opción es, utilizar Google poara descargar archivos mp3, wma, ogg, etc.

Lo único que tenemos que hacer es utilizar el buscador más potente de la Internet con un código similar a este:

-inurl:(htm|html|php) intitle:"index of" +"last modified" +"parent directory" +description +size +(wma|mp3|ogg) "BANDA/CANCIÓN"

Donde remplazaremos BANDA por el nombre del artista o grupo y CANCIÓN por el título de la misma.

¿Qué es lo que hace este código? Bueno la primera parte "-inurl:(htm|html|php) intitle:"index of" +"last modified" +"parent directory"" le indica a Google que excluya los sitios programados en html, htm y php, además buscará los sitios con el título "index of" y "last modified" que por lo general son páginas de repositorios y FTP's. Con esto los sitios que por lo general Google despliega hasta al último nos las pondrá como las primeras.

La segunda parte "+description +size +(wma|mp3) "BANDA/CANCIÓN"", nos desplegará los archivos wma, mp3 y ogg del Artista indicado.

Ahora nada más resta una pregunta. ¿Qué canción buscabas?

04 septiembre 2008

La canción del día (8)

La ola colombiana ha llegado para quedarse, y es que el ritmo del vallenato es muy pegajoso, y cuando es de calidad, alegra el corazón de tan sólo oírlo. Fonseca es un cantautor Colombiano  que hace de su música una mezcla total de ritmos, como lo dice su sitio web, con este cantante podemos escuchar un vallenato puro, pasando por pop rock, lounge y disco en una fusión.

Cuenta con 4 discos, Fonseca (2002), Corazón (2005), Corazón Edición especial (2007 y Gratitud (2008). De éste último se desprenden dos canciones con un ritmo acojedor, Arroyito y Alma, la cual es el tema principal de una novela en México. Alma cuenta con una letra entrañable que derrama cantidad de sentimiento y acompañada de un ritmo al más puro estilo del vallenato, Fonseca logra un gran éxito que pasará a ser un clásico dentro de esta rama musical. Hoy toca Alma.





Letra
Hay días que la lluvia es más intensaHay gotas que sí duelen y otras que mojan la cabezaHay noches que se roban hasta el sueñoDormir tranquilo tiene precio.El sol de vez en cuando no hace dañoPara secar las penas de todo lo que está pasandoLevántame temprano en la mañanaY di contigo es mi consuelo.Sólo encuentro la manera¡Ay de mirar hacia el cielo!Y de buscar las estrellasQuererte siempre sin miedoAcompañarnos sin vernosQuiéreme todos los díasCon ese corazón buenoY con amor en tu vidaSolo pidiendo un deseo:Tener el alma de hierroLágrimas que saben a tristezaQue borran el caminoY van borrando nuestras huellasHay noches que se borran hasta el sueñoDormir tranquilo tiene precioSólo encuentro la maneraAy de mirar hacia el cieloY de buscar las estrellasQuererte siempre sin miedoAcompañarnos sin vernosBusco algún lugarNo encuentro… Cómo olvidar…Voy a esconderme entre sus brazos…Sólo encuentro la manera¡Ay de mirar hacia el cielo!Y de buscar las estrellasQuererte siempre sin miedoAcompañarnos sin vernosQuiéreme todos los díasCon ese corazón buenoY con amor en tu vidaSolo pidiendo un deseo:Tener el alma de hierroHay días que la lluvia es más intensa…

03 septiembre 2008

La canción del día (7)

Hace mucho que no proponíamos la canción del día y hoy les voy a hacer una propuesta un tanto cuanto psicodélica. Llegó a mis manos un disco de un cantante mexicano llamado Emmanuel. Me trajo enormes recuerdos, de hecho comentaba una de esas canciones justo con una persona el día de ayer por la noche y cuando venía para el trabajo escuché un clásico de los años ochenta, "La Última Luna", del italiano Lucio Dalla. Una canción que se lanzó en el disco "Entre Lunas", con una letra totalmente apocalíptica, traducida casi literal del italiano (para oír la versión original en italiano acudir a este enlace), Emmanuel hizo de este cover un himno que marcó los ochenta y su carrera propia.

En uno de sus últimos discos, Emmanuel Retro, una serie de canciones grabadas en vivo en la ciudad de Monterrey México, este cantante con movimientos estrambóticos,  utilizados desde esta canción, nos regala una magnifica interpretación de "La Última Luna.





Letra:
La séptima luna  
era aquella del Luna Park  
el crepúsculo avanzaba  de la feria al bar  
mientras tanto el Ángel Santo blasfemaba  
la polución que respiraba  
musculoso pero frágil.  
Pobre Ángel, pobres alas.  

La sexta luna  
era el alma de un desgraciado  
que maldecía el haber nacido,  
pero sonreía.  
Cuatro noches sin haber cenado  
con las manos, con las manos,  
manchadas de carbón.  
Tocaba el pecho una señora  
y manchaba y reía  
creyéndose el patrón.  

La quinta luna  
daba tanto miedo  
era la cabeza de una dama  
que sintiendo la muerte cercana  
al billar jugaba.  
Era grande y elegante,  
no era joven, no era vieja  
tal vez enferma  s
eguramente estaba enferma  
porque sangraba un poco por la oreja.  

La cuarta luna  
era una cuerda de prisioneros  
que caminando, seguía los rieles  
de un tren viejo.  
Tenía los pies ensangrentados  
y las manos, y las manos, y las manos  
sin sus guantes,  
pero no te alarmes  
el cielo está sereno  
y no hay bastantes prisioneros.  

La tercera luna  
salieron todos a buscarla  
era, era así de grande  
que más de uno pensó en el Padre Eterno.  
Se secaron las risas,  
se fundieron las luces  
y comenzó el infierno,  
la gente huyó a su casa  
porque por una noche  
regresó el invierno.  

La segunda luna  
el pánico sembró entre los gitanos  
hubo alguno que incluso  
se amputo un dedo.  
Otros fueron hacia el banco  
a hacer alguna operación  
pero qué confusión  
la mayor parte de ellos  
con sus hijos y sus perros  
corrieron a la estación.  

La última luna  
la vio sólo un recién nacido  
con ojos hondos, profundos, redondos  
y no lloraba  
con grandes alas tomó la luna  
entre sus manos, entre sus manos.  
Salió volando por la ventana  
era el hombre del mañana.  
Salió volando por la ventana...