 Cuando empecé a tener contacto con Linux, una de las cuestiones que hacía como alumno de primaria escribiendo planas, era darle de tamaño a SWAP el doble de lo que se tenía en la memoria RAM (si tenía físico 256 MB a SWAP le ponía 512 MB, con 512MB, 1024MB y así sucesivamente), pero ¿Por qué lo hacía? Porque así me enseñaron... MALA RESPUESTA.
Cuando empecé a tener contacto con Linux, una de las cuestiones que hacía como alumno de primaria escribiendo planas, era darle de tamaño a SWAP el doble de lo que se tenía en la memoria RAM (si tenía físico 256 MB a SWAP le ponía 512 MB, con 512MB, 1024MB y así sucesivamente), pero ¿Por qué lo hacía? Porque así me enseñaron... MALA RESPUESTA.Con el pasar del tiempo me fui dando cuenta que esto no era una regla escrita, y como lo dice Russell Cocker en su Blog, esto no debe a la de a "producto de Gallina". Lo ideal para SWAP es:
- En ordenadores con menos de 1 GB en RAM utilizar la misma cantidad en SWAP (con 512 MB, 512 MB en SWAP, con 768 MB, 768 MB en SWAP, con 1 GB en RAM, 1024 MB en SWAP).
- En equipos que tengan entre 2GB y 4GB, utilizar la mitad de RAM (1.5 GB, 768MB en SWAP, 2GB, 1024MB en RAM, 4GB, 2048 MB en SWAP, etc)
- Para equipos con más de 4 GB en RAM pueden dejar a SWAP con un tamaño de 2048MB.
Para leer el artículo completo acudir a etbe.
Visto en Barrapunto.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario