
Recuerdo muy bien que en Aurrerá (ahora WalMart), pusieron sendos kioskos con grandes letreros dedicados a esta famosa computadora. Yo puedo presumir de haber tenido, junto con mi hermano, monitor original Commodore, unidad de cassette, unidad de discos de 5 1/4, memoria similar a las que utilizaban los Nintendo 64, sus palancas de mando compatibles con Atari y una impresora de punto de matriz.
Una chulada de equipo, prometo publicar fotos de este equipo, que aunque ustedes no lo crean, todavía conservo.
Todos nos quedábamos con la boca abierta al oír una computadora con tarjeta de sonido capaz de manejar tres canales de audio, gran cantidad de programas y sobre todo de juegos. He de confesar que yo la utilizaba para dos que tres trabajos de la escuela utilizando un procesador de texto del cual no recuerdo su nombre, pero el mayor uso que le dí fue para jugar.
No puedo olvidar Summer Games, World Games, Olympic Skier, Test Drive y el inolvidable Hard Ball, estos dos últimos al arrancar dejaban sonar una voz sintetizada que decía "Accolade Presents" (abro este paréntesis para agradecele enormemente a mi querido hermano, puesto que no se cómo demonios le hacía pero me consiguió la mayoría de estos juegos y en su honor van estos dos videos).

La Commodore 64 contaba con un procesador MOS Technology 6510/8500 (se trata de un 6502 modificado), una impresionante memoria de 64KB (el 0.0061% de lo que tiene en la actualidad un equipo promedio con 1 GB), una tarjeta gráfica MOS Technology VIC-II 6569/8569 (PAL), 6567/8567 (NTSC) con capacidad de desplegar 16 colores, un puerto serie RS232C (para modem, consola, etc.), un puerto serie IEC (para unidades de disco, impresoras, etc.), un puerto serie C2N (para datasette), salida de video compuesto y audio, salida para TV, conector de expansión para cartuchos (al BUS interno del C64) y 2 conectores para joystick (u otros dispositivos de juego).
Recuerdo que el final de su época llegó cuando en la radio sonaba "Burbujas de amor" de Juan Luis Guerra y yo miraba los anuncios de la computadora Amiga, cuando mi madre pasaba por mi a la secundaria.
Es cierto, la IBM PS/2 55SX me sorprendió, pero jamás como la Commodore 64. Bien dicen que el primer amor nunca se olvida y estoy seguro que mi hermano y yo jamás olvidaremos a esta clásica. Sólo por eso la conservo, varias veces mi madre ha tratado de sacarla al carro del barrendero, mismas veces que he acudido en su auxilio y puedo presumir de aún conservarla. un Dios salve a la Commodore 64, en honor a la computadora más vendida de la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario